NegociosNoticias

Puebla rompe su racha de crecimiento: cae venta de autos eléctricos por primera vez desde 2018

Por primera vez en siete años, la venta de autos eléctricos en Puebla registró una caída. Entre enero y agosto de 2025 se comercializaron 439 unidades, lo que representa una disminución del 37.2% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se colocaron 699 vehículos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El organismo, a través de su Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), detalló que Puebla interrumpió una tendencia de crecimiento constante que se había mantenido desde 2018, año en que apenas se vendieron tres unidades.

De crecimiento histórico a contracción en 2025

En los últimos años, Puebla había consolidado un mercado en ascenso dentro de la electromovilidad:

  • 2018: 3 unidades
  • 2019: 6 unidades
  • 2020: 8 unidades
  • 2021: 13 unidades
  • 2022: 88 unidades
  • 2023: 596 unidades
  • 2024: 699 unidades (máximo histórico)

El retroceso en 2025 marca un freno en la expansión local, aun cuando la producción nacional de autos eléctricos ha seguido creciendo, aunque no al mismo ritmo que las importaciones asiáticas, que dominan la oferta en México.

Te podría interesar: VIDEO: ¿Quién es Luis Gerardo Stone y cómo está cambiando Puebla?

Puebla, entre los estados líderes en electromovilidad

A pesar de la caída, Puebla se mantiene como uno de los cinco estados con mayor demanda de vehículos eléctricos en el país. La lista la encabeza la Ciudad de México con 5,742 unidades, seguida por el Estado de México (1,442), Jalisco (1,020), Nuevo León (985) y finalmente Puebla con 439.

Ventajas de los autos eléctricos

Los vehículos eléctricos se distinguen por estar impulsados con motores de baterías recargables en lugar de combustibles fósiles. Su principal beneficio es que no generan emisiones directas de dióxido de carbono (CO₂), lo que los convierte en una alternativa más sostenible frente a los automóviles de combustión interna.

Te sugerimos:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba