Noticias

BBVA da de baja su App y lanza Futura, su nueva plataforma impulsada por Inteligencia Artificial

El banco BBVA México anunció oficialmente la desactivación de su aplicación móvil tradicional para dar paso a Futura, una nueva plataforma digital impulsada por inteligencia artificial (IA) que promete ofrecer una experiencia personalizada, segura y sin comisiones.

Con este cambio, el grupo financiero más grande del país marca el inicio de una nueva era en la banca digital mexicana, apostando por una relación más cercana e inteligente con cada cliente.

“Hoy damos de baja la mejor app financiera de México. Nace Futura, una aplicación apalancada en inteligencia artificial, datos y tecnología que representan 13 años de digitalización”, declaró Eduardo Osuna, director general de BBVA México.


📱 Adiós App BBVA, bienvenida Futura: la banca personalizada

BBVA México cuenta con 35 millones de clientes, de los cuales 27 millones utilizan diariamente sus servicios digitales. Con Futura, el banco busca revolucionar la experiencia de usuario mediante una plataforma hiperpersonalizada, basada en los hábitos de consumo, transacciones y necesidades específicas de cada persona.

Hugo Nájera, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, explicó que la app integra las funciones de herramientas previas como BBVA Wallet, BBVA Send, BBVA Plan, Multipagos y Openpay, evolucionando hacia un sistema más intuitivo y completo.

“Hoy tenemos 27 millones de nuevas aplicaciones, una para cada cliente. Futura permitirá realizar transferencias locales e internacionales, pagos de servicios, retiros y apartados de ahorro con un solo clic y sin costo”, subrayó Nájera.

El nuevo lema de la institución, “Acompañar tu voluntad de llegar más lejos”, refleja el propósito de BBVA de usar la IA para acompañar a los usuarios en la toma de decisiones financieras inteligentes y en la construcción de metas a largo plazo.


🌐 Inteligencia Artificial: eje del desarrollo bancario y económico de México

De acuerdo con Eduardo Osuna, la inteligencia artificial será el motor del crecimiento económico nacional. Estimaciones del banco indican que la adopción temprana de estas tecnologías podría aumentar la productividad entre 3% y 7% anual y aportar hasta un punto porcentual adicional al PIB de México.

México, señaló, tiene una ventaja demográfica y tecnológica significativa:

  • El 53% de la población es menor de 35 años.
  • El 83% tiene acceso a internet.
  • El 82% posee un teléfono móvil.

Estas condiciones, apuntó, favorecen la adopción masiva de soluciones basadas en IA como Futura.

Osuna destacó que el uso de inteligencia artificial puede contribuir a reducir brechas sociales históricas en sectores como salud, educación y seguridad, además de impulsar la competitividad de las mipymes y cerrar la brecha de digitalización y bancarización.

“Nuestro objetivo es que México se posicione entre las 10 principales economías del mundo. La IA puede ser el catalizador que acelere ese cambio, con colaboración pública y privada”, afirmó.


💡 Futura: el futuro de la banca digital en México

Con este lanzamiento, BBVA busca consolidar su liderazgo digital y marcar una tendencia en el sector financiero mexicano.
La nueva app Futura no solo sustituye a la App BBVA, sino que representa una plataforma viva, adaptable y en constante aprendizaje que evoluciona junto a las necesidades de los usuarios.

Te podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba