Noticias

Volkswagen Puebla y sindicato llevan negociación salarial 2025 a tribunal federal para evitar huelga

La negociación salarial 2025 entre Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) se trasladó este jueves al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos en la Ciudad de México, ante la falta de un acuerdo en la mesa local.

La medida busca evitar la huelga programada para el 18 de agosto en la planta automotriz de Cuautlancingo, Puebla, donde laboran más de 7 mil obreros.

Sindicato pide aumento salarial del 14%

El proceso de revisión salarial comenzó en julio con la entrega del pliego petitorio del Sitiavw, en el que exigen un incremento directo al salario del 14%.

Te podría interesar: Puebla reconocerá a sus mejores empresas: así será la gala de los Premios CCE 2025

Hasta el momento, no se ha definido una cifra de aumento por parte de la empresa alemana, lo que motivó que las negociaciones pasaran al ámbito federal para intentar llegar a un acuerdo que evite la colocación de las banderas rojinegras.

Solo revisión salarial en 2025

Este año corresponde únicamente revisión salarial, es decir, definir el porcentaje de aumento para cada trabajador, sin cambios en prestaciones u otras cláusulas contractuales.

Te podría gustar: ¿Cuál es el panorama de la industria automotriz frente a la incertidumbre arancelaria?

La comisión revisora del sindicato tiene la facultad de aceptar la propuesta que haga la empresa o solicitar una prórroga del emplazamiento a huelga si no se alcanza un acuerdo.

Preparativos en caso de huelga

Paralelamente, el Sitiavw ya ha definido la logística y roles de guardias para resguardar los accesos a la planta de Volkswagen Puebla en caso de que la huelga estalle el lunes a las 11:00 horas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba