Noticias

UPS cancela compra de Estafeta: efectos en el mercado logístico de México

La compañía estadounidense UPS (United Parcel Service) informó el 17 de septiembre de 2025 que no continuará con la adquisición de la mexicana Estafeta, tras no poder cumplir con todas las condiciones de cierre. El anuncio fue presentado ante la Securities and Exchange Commission (SEC) en Estados Unidosbloomberglinea.com.

La operación, anunciada en julio de 2024, buscaba consolidar un negocio conjunto valuado en más de US$1,000 millones, dentro de un mercado global de paquetería estimado en US$99,000 millones, según la propia UPS.

Por su parte, Estafeta señaló en un comunicado que “seguirá operando con la misma solidez, calidad y confiabilidad que la ha caracterizado a lo largo de su historia”.

Analistas de Bloomberg Intelligence destacaron que el endurecimiento de las reglas comerciales en Estados Unidos —en particular la suspensión de la exención de minimis para envíos menores a 800 dólares decretada por el presidente Donald Trump en agosto de 2025— ha incrementado los costos para transportistas y consumidores, reduciendo márgenes de rentabilidad en el sector.

📌 Contexto:

  • El acuerdo UPS-Estafeta se firmó en julio de 2024, después de una alianza comercial iniciada en 2020.
  • La CEO de UPS, Carol B. Tomé, había expresado optimismo sobre la transacción durante la presentación de resultados trimestrales en julio de 2025.
  • Con la cancelación, UPS buscará otras alternativas para fortalecer su presencia en el mercado latinoamericano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba