GobiernoNoticias

Sube a 21 el número de fallecidos por accidente en la Cuacnopalan-Oaxaca

La cifra de personas fallecidas tras el accidente registrado la mañana de este miércoles en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca aumentó a 21 víctimas mortales, de las cuales 18 murieron en el lugar y tres más durante su traslado al hospital, confirmaron corporaciones de emergencia.

El accidente involucró a una unidad de la empresa Smart Transports, que salió de la ciudad de Tehuacán con destino a Puebla. Aunque hasta el momento no se ha dado a conocer la lista oficial de víctimas ni de personas lesionadas, se confirmó que al menos dos personas más permanecen hospitalizadas.

Armenta prepara iniciativa ‘Ni Milpa, ni Moches’ para inhibir candidatos que quieran llegar a cargos por dinero

Para abatir la corrupción en los gobiernos desde arriba, el gobernador Alejandro Armenta, enviará una iniciativa al Congreso del Estado para la creación del programa ‘Ni milpa, Ni Moches’, misma que aplicará en los tres niveles de gobierno.

En entrevista enfatizó que esta nueva ley contra los moches y las milpas en un futuro evitará que candidatos a ediles, diputados o en su caso gobernadores se acerquen a los partidos buscando una candidatura y hagan campaña motivados por saquear las arcas públicas en beneficio propio.

Olimpia Coral pide a Congreso de Puebla legislar sobre educación digital en escuelas

A fin de contrarrestar la violencia digital en menores de edad, la activista Olimpia Coral propuso al Congreso de Puebla que se imparta en las escuelas educación digital.

Desde el Congreso de Puebla, explicó que es necesario que las y los alumnos aprendan sobre la deshumanización del internet. También señaló que es importante alertar sobre plataformas como Only Fans, que ofrecen contenido sexual de mujeres a cambio de dinero.

Dijo que no se trata de un discurso moral, sino de una situación que pone en desventaja a las mujeres. Comentó que los dueños de estos espacios digitales se hacen ricos a costa de las mujeres.

La activista además señaló que hay iniciativas de reforma que caen en el “populismo”, esto, porque proponen cuestiones ya legisladas.

Zavala pierde amparo; podría recibir condena de 20 años por violencia familiar en caso Monzón

A tres años del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez, el proceso judicial por violencia familiar en contra de su expareja y presunto autor intelectual del crimen, Javier López Zavala, está por llegar a su fin.

Este 14 de mayo, la familia Monzón informó que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal con sede en San Andrés Cholula, desestimó el amparo promovido por la defensa. Esto permite que continúe el juicio en Puebla.

La resolución judicial rechazó la solicitud de trasladar el caso a tribunales del Estado de México, específicamente en Toluca, como pretendían sus abogados.

En este proceso, tanto la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) como los agraviados, solicitarán una pena de 20 años de prisión. La máxima prevista en el Código Penal del Estado por dicho delito.

Acceso a exposición de obras digitales de Dalí costará 400 pesos en el MIB

El Museo Internacional del Barroco (MIB) albergará la exposición inmersiva «Desafío Dalí. No sabes nada de mí”, la cual no contará con obras originales del artista español, Salvador Dalí.

En rueda de prensa Santiago Ruiz, productor ejecutivo de la exposición señaló que no se verán obras originales en la muestra sino que se trata de réplicas digitalizadas.

Destacó que para poder presentar la muestra se realizó una alianza con la Fundación Gala-Salvador Dalí, la cual otorgó los permisos para poder digitalizar el acervo pictórico de Dalí; además de que se trabajó con parte del material previamente digitalizado por la propia fundación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba