SAT te puede devolver dinero: te decimos cómo
Los contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para hacer su Declaración Anual y saber si tienen saldo a favor

La Declaración Anual es una obligación de trabajadores y personas físicas, lo positivo es que si la haces de manera correcta puedes obtener la devolución del saldo a favor.
Con la declaración en tiempo y forma también se evitan las multas y sanciones si no la realizas, en caso que tu régimen te exija presentarla.
¿En qué consiste la declaración anual?
La declaración anual es un informe fiscal en el cual las y los contribuyentes exponen sus ingresos, gastos deducibles y retenciones del año anterior.
Sirve para calcular si hay impuestos pendientes de pago o si el contribuyente es acreedor a una devolución. Con esto, se cumplen las obligaciones fiscales, obtener devoluciones de impuestos en caso de saldo a favor y evitar multas y recargos por omisiones fiscales.
Consulta las herramientas de apoyo para presentar tu Declaración Anual 2024 de personas.
— SATMX (@SATMX) April 11, 2025
Recuerda que tienes a más tardar el 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥.
Para más información, ingresa a https://t.co/TEsUOqDn8G#Declara2024 pic.twitter.com/AAfLzpIxH6
La declaración se presenta durante los 30 días del mes de abril del año siguiente al que corresponde la información. O sea, en este abril de 2025, se presenta el año fiscal 2024.
Si se te pasa el mes y te tocaba presentarla porque estabas obligado, puedes realizarla después, pero si debes dinero, esa cantidad puede verse afectada por recargos y actualizaciones que el SAT te suma.
¿Cómo sé si tengo saldo a favor y cómo calcularlo?
Cumplir con las obligaciones fiscales te puede dar el derecho de acceder a las devoluciones de impuestos contempladas en la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente.
Tener registros adecuados de las deducciones personales y contar con los comprobantes correspondientes es básico para respaldar la solicitud de devolución y maximizar el monto que puedes recuperar.
Hay varias formas de saber si se tiene saldo a favor, la más fácil es solicitar la devolución de impuestos ante el SAT que se puede hacer a través del simulador previo al período de declaraciones o durante la presentación de la declaración anual.

Para ello debes entrar al portal del SAT con RFC y contraseña o con la e-firma (en caso de tenerla). Si se tiene saldo a favor, se puede solicitar la devolución, mientras que si se tiene saldo a pagar, se descarga la línea de captura para realizar el pago.
Cuánto tarda el SAT en devolver el saldo a favor
Después de calcular los impuestos correspondientes, si el contribuyente tiene un saldo a favor, se puede solicitar al SAT la devolución del monto correspondiente. Sin embargo, es importante considerar que el tiempo que tarda la autoridad en atender esta solicitud puede variar, dependiendo de factores como la complejidad del trámite y la cantidad de solicitudes que estén en proceso.
La ley establece que el SAT tiene un plazo máximo de 40 días hábiles para emitir una resolución y hacer la devolución solicitada.