Noticias

Puebla actualiza su Ley Pecuaria: productores exigen reglas claras y más apoyo

El Congreso del Estado de Puebla realizó en Tehuacán el Cuarto Foro Regional para la Ley de Fomento, Sanidad y Desarrollo Pecuario, con el objetivo de construir un nuevo marco legal que impulse la producción, garantice la sanidad animal y promueva el bienestar de la ganadería en la entidad.

El encuentro reunió a productores pecuarios, avicultores, porcicultores, académicos, especialistas en sanidad animal, sociedad civil y legisladores, quienes compartieron propuestas para fortalecer un sector que es clave en la economía de la región.

Una ley para modernizar el campo poblano

La diputada Araceli Celestino Rosas destacó que esta ley permitirá fortalecer la producción pecuaria, avícola y porcícola, especialmente en Tehuacán, donde esta actividad es un motor económico y una fuente importante de empleo y sustento familiar.

Por su parte, el diputado Óscar Mauricio Céspedes Peregrina subrayó que el marco legal actual lleva más de 20 años sin actualizarse, por lo que es urgente adaptarlo a las necesidades del sector.

La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala planteó la importancia de regular granjas de traspatio para garantizar la autosuficiencia alimentaria en los hogares y evitar su instalación en zonas urbanas.

Te sugerimos: Gobierno Federal anuncia que autos eléctricos Olinia los reemplazarán en Puebla

🐓 Temas clave: sanidad, trazabilidad y producción responsable

Durante el foro, el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la BUAP, Fernando Utrera Quintana, impartió una ponencia sobre la relevancia de la movilidad y trazabilidad del ganado para garantizar la calidad de los productos y prevenir enfermedades.

Los asistentes participaron en mesas temáticas sobre:

  • Movilidad y trazabilidad
  • Sanidad animal
  • Ganado menor
  • Ganado mayor

En estos espacios, productores y expertos expusieron sus necesidades y propuestas para integrar a la nueva legislación.

Participación y respaldo institucional

El evento contó con la presencia de la diputada Esther Martínez Romano, el representante de la Dirección de Sanidades de la SADER, Adán Alvarado, el director de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, Eric Acevedo Osorio, y el representante legal del Comité de Fomento y Salud Animal del Estado de Puebla, Ricardo Romero García de la Cadena.

Con este foro, el Congreso reafirma su compromiso de construir leyes con participación ciudadana, adaptadas a las necesidades actuales del sector pecuario y orientadas a la producción sostenible, segura y competitiva.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba