Por Abel Cuapa
A partir del 2023 la ciudad de Puebla se podría convertir en la primera en ser referente nacional y en América Latina como el municipio al hacer 25 trámites digitales 100 por ciento para la apertura de negocios.
De acuerdo con el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, serán los 25 rubros más importantes donde se enfocará este sistema.
Explicó que a tan sólo un año de gestión municipal, la Secretaría de Economía y Turismo cumplió la meta de otorgar 950 Créditos Contigo, afilió a más de mil negocios al programa Martes de Descuento para Poblanos.
Lee además: Presenta Paola Angon su primer informe al frente del Ayuntamiento de San Pedro Cholula
Por su parte, Felipe Velázquez Gutiérrez, Secretario de Gestión y Desarrollo Urbano, comentó los beneficios para arrancar negocios de bajo impacto a través de los Programas Apertura a la Palabra, que ayudó a abrir 253 y Tasa 0, con 852 emprendimientos hechos realidad.
También, para facilitar el acceso y atención a los trámites municipales digitales, se mejoró el Padrón de Usuarios Acreditados (PUAM), que ha permitido a las personas integrar su expediente digital sin necesidad de asistir a las oficinas.
En el caso de Vivienda, Felipe Mojarro Arroyo señaló que se llevó a cabo la firma de colaboración con Canadevi, a fin de incentivar la inversión en proyectos de desarrollo patrimonial en el territorio municipal e impulsar los derechos de las personas trabajadoras de adquirir una vivienda digna, pues también se les se brindó asesorías para acceder a créditos de este tipo a través de la Feria de la Vivienda 2022, en el mes abril.
Discussion about this post