Con un sentido social, la Presidenta Municipal de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva, rindió su primer informe de actividades al frente de la administración, en Sesión Pública y Solemne de Cabildo, contando con la presencia de integrantes del cuerpo edilicio, así como del Encargado del Despacho de la Dirección General del Colegio Bachilleres del Estado de Puebla, Arturo Rodríguez Ballinas, en representación del Gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta.
Acompañada de representantes de los poderes legislativos federal y estatal, así como de las diferentes fuerzas políticas, ex presidentes municipales y actores sociales, la Presidenta destacó de cara a la ciudadanía que el trabajo de este primera año ha sido enfocado atender los rezagos y avanzar en la solución de los mismos: “trabajamos por tu familia, la reactivación económica, obras, servicios, nuestro campo y la tranquilidad”, indicó en diferentes momentos.
En el mensaje a los actores políticos, Angon pidió hacer una reflexión personal a cada uno, pues advirtió que “la historia juzga a cada uno, no solo por sus acciones, sino por sus omisiones; y la gente solo recordará quién busco el desarrollo de nuestro municipio, y quiénes buscaron obstaculizarlo”.
Además, anunció que, propondrá en próximos días que los integrantes del Cabildo dejen de percibir compensaciones en sus salarios para 2023, lo que implicará un ahorro superior a 5 millones de pesos, que se invertirán en mejoras a los servicios públicos del municipio.
En ese sentido, aclaró diversas críticas vertidas durante el año, que solo han buscado desinformar, y afirmó estar preparada para cualquier evaluación de autoridades de transparencia o fiscalización, pues “no hay nada que ocultar”, como han referido algunos involucrados en la difusión de rumores malintencionados.
Asimismo, reconoció al equipo del Gobierno Municipal que la acompaña por todo su empeño para demostrar que trabajo mata grilla; y también agradeció a las familias, que le han abierto las puertas de su casa para hacer equipo en beneficio de todas y todos los cholultecas.
Entre algunos de los logros en este primer año de Gobierno en San Pedro Cholula, Paola Angon resaltaron:
• La instalación de 200 nuevas cámaras de vigilancia, 20 lectoras de placas y 50 botones de emergencia en el municipio.
• La conformación de 37 comités vecinales y 13 comerciales, donde participan más de 800 ciudadanos de las 13 juntas auxiliares y barrios en labores de alertamiento.
• La creación de “Casa Rosa” a través del DIF, para brindar asesorías psicológicas y jurídicas, atendiendo a 190 víctimas de violencia y delincuencia a través de Prevención del Delito.
• La firma de un convenio con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla para que los productores puedan exportar sus productos al extranjero, o venderlos a través de cadenas de autoservicio a precios justos.
Lee además: Detectan a 90 “toreros” de ambulante en el Centro Histórico de Puebla
• El incremento en 150% los nuevos Registros Nacionales de Turismo, certificaciones Punto Limpio y Safe Travel, gracias al trabajo conjunto con hoteleros y prestadores de servicios.
• Las acciones emprendidas para municipalizar el servicio de recolección de basura, que generó un ahorro de 16 millones de pesos en este 2022.
• Las jornadas “Martes Ciudadanos: va por todos” y el Programa “Va por tu barrio”, realizados en las 13 juntas auxiliares y los 8 Barrios, gracias al trabajo en equipo con los Presidentes Auxiliares.
• Los “Miércoles a tu lado” de DIF Cholula, donde se atiende a las familias ofreciendo talleres, rehabilitación y asistencia social, entre otros servicios.
• El programa MercaDIF, con el que 19 mil personas han accedido a frutas y verduras a muy bajo costo en apoyo a la economía familiar.
Discussion about this post