Noticias

Mundial 2026: advierten sobre fraudes digitales en boletos, apuestas y productos oficiales

La Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio en México, Estados Unidos y Canadá, no solo despierta la pasión de millones de aficionados, también se ha convertido en un objetivo atractivo para ciberdelincuentes que buscan estafar a los fanáticos con boletos falsos, apuestas ilegales y tiendas en línea fraudulentas.

De acuerdo con un informe de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, los grandes eventos deportivos suelen ser un imán para fraudes digitales que ponen en riesgo tanto el dinero como la información personal de los usuarios.

Fraudes más comunes en el Mundial 2026

Según datos de Kaspersky, en los últimos dos años los fanáticos han perdido cerca de 3 millones de dólares en estafas de phishing relacionadas con la venta de entradas. Entre los fraudes más detectados destacan:

  • Boletos falsos: páginas web que simulan ser oficiales y venden entradas inexistentes.
  • Apuestas fraudulentas: plataformas que engañan a los usuarios con supuestos premios de loterías deportivas, exigiendo comisiones falsas para “cobrarlos”.
  • Streaming pirata: sitios que ofrecen transmisiones a bajo costo, pero instalan malware o roban información bancaria.
  • Merchandising inexistente: tiendas falsas que aparentan vender camisetas y accesorios oficiales, pero nunca entregan los productos.

Gabriela Cuevas alerta sobre venta ilegal de boletos

La representante de México para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas, advirtió que la venta ilegal de boletos ya opera a través de grupos de WhatsApp, páginas de Facebook, supuestas agencias e incluso anuncios en aeropuertos.

“Todos los días recibimos denuncias (…) de venta de boletos que resultan falsos. Es fraude”, señaló en entrevista para La Silla Roja, de El Financiero.

Cuevas recomendó a los aficionados comprar exclusivamente en el sitio oficial de la FIFA.
👉 Los boletos disponibles actualmente son los de hospitalidad y se pueden adquirir en fifa.com.

Cómo evitar caer en fraudes del Mundial 2026

Para protegerse de estafas digitales relacionadas con la Copa Mundial, expertos recomiendan:

  • Comprar boletos y productos solo en sitios oficiales de la FIFA y proveedores autorizados.
  • Desconfiar de enlaces sospechosos en redes sociales o mensajes de WhatsApp.
  • Verificar siempre las páginas de transmisión y evitar el uso de plataformas ilegales.
  • No compartir datos bancarios o personales en páginas no verificadas.

El Mundial 2026 será uno de los eventos deportivos más importantes de la historia en la región, con millones de visitantes en las tres sedes. Sin embargo, también representa un campo fértil para el fraude digital, por lo que la prevención y la verificación oficial son clave para disfrutar del torneo sin riesgos.

Te sugerimos:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba