Por Abel Cuapa
Por unanimidad el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del estado, aprobó reformas a la Constitución Política que impacta en el diseño, estructura, organización y funcionamiento de los órganos del Poder Judicial para garantizar su funcionamiento
La iniciativa fue enviada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, sin embargo, el proyecto original sufrió algunas modificaciones.
Entre ellas, destaca la paridad de género de los magistrados, la cual no estaba contemplada en un inicio.
Además, no habrá remoción ciudadana de magistrados y se garantiza la independencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
En caso que en la elección de un magistrado no se alcance la mayoría calificada se ampliará hasta a 30 días el plazo para nuevamente presentar una terna.
Lee además: Pide Barbosa a diputados del PAN apoyar concesiones de Eduardo Rivera
Para el caso de destitución de un magistrado se eliminó el juicio popular y este proceso quedará a cargo del Congreso del Estado y las sentencias del Consejo de la Judicatura de Puebla no serán atacadas por ningún órgano.
Al respecto, el titular del TSJ, Héctor Sánchez Sánchez, felicitó a las y los integrantes del Congreso por haber aprobado de forma unánime la Reforma Constitucional en materia de Justicia
“Enhorabuena por Puebla”, escribió en su cuenta de Twitter.
En tanto, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, agradeció al Poder Legislativo el haber avalado su propuesta, aunque con algunas modificaciones.
“Felicito a las diputadas y diputados del @CongresoPue por la aprobación unánime de la reforma constitucional al poder Judicial y al sistema de justicia, mi agradecimiento”, escribió en la red social.
Discussion about this post