
El Gobierno del Estado de Puebla iniciará la instalación de 90 cámaras de videovigilancia sobre la autopista Puebla-Orizaba, como parte de la primera etapa de un proyecto integral de seguridad que contempla 218 dispositivos en total a lo largo de la vía.
De acuerdo con la licitación publicada el 31 de octubre, las cámaras se colocarán en 30 puntos de monitoreo inteligente (PMI), con tres equipos por punto. Los dispositivos estarán ubicados entre el municipio de Amozoc y la caseta de cobro de Esperanza, lo que representa el 41% del total proyectado desde Santa Rita Tlahuapan hasta la salida a Veracruz.
🛣️ Detalles del proyecto
La convocatoria para contratar a la empresa responsable de la instalación indica que los trabajos deberán realizarse en un periodo de 40 días, comprendido entre el 21 de noviembre y el 31 de diciembre de 2025.
Cada punto de monitoreo contará con postes hexagonales cimentados, sobre los cuales se colocarán las tres cámaras y un panel de alarma de pánico por video.
Además, el contrato contempla el equipamiento de un centro de monitoreo y un sitio de telecomunicaciones en el C5, con un videowall conformado por 20 pantallas LED de 55 pulgadas y sus respectivos soportes.
La empresa adjudicada también deberá proveer dos drones a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los cuales se utilizarán para reforzar la vigilancia aérea y dar seguimiento a objetivos en tramos donde no haya patrullaje constante.
🛰️ Autorización y contexto de seguridad
El proyecto fue autorizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), según informó el titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, durante una conferencia de prensa el pasado 6 de octubre.
El funcionario explicó que ya se realizó el trabajo de campo previo a la instalación y que esta primera fase representa un paso clave para fortalecer la seguridad en una de las autopistas más transitadas y peligrosas del país.
Adicionalmente, se colocarán 100 cámaras de videovigilancia en el bajo puente del segundo piso de la misma vía.
🚨 Contexto: 161 atracos en tres meses
De acuerdo con la Guardia Nacional (GN), entre julio y septiembre de 2025 se registraron 161 robos a transportistas en la autopista México–Puebla–Veracruz, de los cuales el 95% ocurrió en territorio poblano.
Ante esta situación, el general Isidro Revilla Castañeda, coordinador estatal de la GN, informó que desde el 1 de agosto se implementó la estrategia “Cero Robos”, enfocada en proteger a los conductores de carga y garantizar la llegada segura de mercancías a su destino.
📌 En resumen
- 🔹 90 cámaras se instalarán en la primera etapa, entre Amozoc y Esperanza.
 - 🔹 El proyecto contempla 218 dispositivos en total.
 - 🔹 Se construirán 30 puntos de monitoreo inteligente (PMI).
 - 🔹 Habrá un nuevo centro de monitoreo en el C5 con tecnología de punta.
 - 🔹 Se incorporarán drones para vigilancia aérea.
 - 🔹 Los trabajos durarán del 21 de noviembre al 31 de diciembre de 2025.
 
Podría interesarte:
					
				
					
					


