Puebla entre los ocho estados con mayor crecimiento industrial mensual en junio 2025, revela INEGI

Durante junio de 2025, Puebla se ubicó entre los ocho estados con mayor crecimiento mensual en actividad industrial, al registrar un repunte de 0.9% respecto a mayo, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Sin embargo, en comparación anual, la entidad mostró una variación negativa de -4.7%, en relación con junio de 2024, debido principalmente a ajustes en los sectores de manufacturas automotrices, textil y confección, así como en construcción y suministro de agua y gas.
A pesar de este retroceso, la baja de Puebla fue menor que la registrada en otras entidades como Quintana Roo (-50.5%), mientras que los estados con mayor repunte anual fueron Nayarit (21.4%), Baja California Sur (21.2%), Michoacán (20.6%), Tamaulipas (8.6%) y Sinaloa (7.4%).
De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa #IMAIEF, en junio 2025, y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos a tasa mensual en los siguientes estados:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 8, 2025
▪️6.9% Nayarit
▪️5.0% Sinaloa
▪️2.9%… pic.twitter.com/MkqRmswVN7
Puebla destaca entre los estados con recuperación industrial mensual
El informe del INEGI muestra que 15 estados reportaron una disminución anual en su actividad industrial, pero solo ocho entidades, incluido Puebla, lograron crecer respecto al mes inmediato anterior.
Este desempeño mensual positivo refleja una recuperación gradual de la industria poblana, particularmente en el ramo manufacturero, que continúa siendo uno de los pilares del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE).
El crecimiento mensual del 0.9% coloca a Puebla por encima de la media nacional, impulsado por la reactivación de algunos subsectores manufactureros y la mejora en la producción de bienes intermedios.
Te podría interesar: Puebla enfrenta caída en producción y exportación automotriz en 2025
Retos en la manufactura y la construcción frenan el avance anual
De acuerdo con el INEGI, la caída anual del 4.7% obedece a una menor producción en industrias como la automotriz, textil y de la construcción. Estos sectores, que representan una parte importante de la economía estatal, han enfrentado retos derivados del entorno internacional, como la desaceleración de exportaciones y los ajustes en la cadena de suministro.
No obstante, las autoridades estatales y los organismos empresariales confían en que el segundo semestre de 2025 refleje una mayor estabilidad industrial, impulsada por nuevos proyectos de inversión y el fortalecimiento de la proveeduría local.
Te podría interesar: