
El presidente municipal Pepe Chedraui presentó oficialmente la audioguía “La Ciudad como Museo”, una innovadora plataforma digital para explorar el patrimonio histórico de Puebla capital mediante recorridos guiados por el Centro Histórico. Esta herramienta tecnológica busca proteger, difundir y acercar el valor cultural y arquitectónico de la ciudad a la ciudadanía y visitantes nacionales e internacionales.
Disponible de forma gratuita para dispositivos Android e iOS, esta aplicación transforma el primer cuadro de la ciudad en el museo vivo más grande de Puebla, permitiendo a las personas descubrir la historia detrás de 100 inmuebles y 17 zonas patrimoniales, a través de mapas interactivos y narraciones con datos históricos, culturales y arquitectónicos.

Patrimonio cultural al alcance de todos
Durante la presentación, el edil destacó que la iniciativa se alinea con siete líneas de acción para el resguardo del patrimonio: conocer, proteger, vigilar, rescatar, investigar, divulgar y conservar.
“Una ciudad imparable pone la tecnología al servicio de su gente, prioriza el orden, la inclusión y, por supuesto, la cultura”, afirmó Pepe Chedraui.
Entre los sitios destacados que forman parte de la primera etapa están la Casa de la Maternidad, el Palacio de Justicia, así como diversas calles, barrios y edificios históricos que serán agregados progresivamente al catálogo digital.
La app permite escanear códigos QR en placas instaladas en los inmuebles para acceder a su historia en tiempo real, lo que fortalece la educación patrimonial y el turismo cultural.
Puebla, referente en innovación turística y cultural
Aimée Guerra, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, enfatizó que “La Ciudad como Museo” posiciona a Puebla como un referente internacional en uso de tecnología para la preservación del patrimonio cultural:
“Lo que se conoce, se valora. Esta herramienta conecta generaciones y convierte a la ciudad en un aula abierta, una experiencia vivencial y educativa”, apuntó.
Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, señaló que la audioguía impulsa el turismo inteligente y refuerza el orgullo por la historia poblana, con información detallada disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
El evento contó con la participación de autoridades del INAH, integrantes del gabinete municipal y representantes del sector cultural, quienes celebraron la aplicación como un paso clave en la modernización y conservación del Centro Histórico de Puebla, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.