Noticias

“¡Viva la presidenta de México!”: Así Armenta vive su primer Grito de Independencia

Miles de poblanos se reunieron en el zócalo de Puebla para celebrar el Grito de Independencia 2025, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta en su primera ceremonia oficial 🇲🇽.

El mandatario lanzó más de 20 arengas, entre ellas:

  • “¡Que vivan las y los héroes poblanos anónimos!”
  • “¡Que viva la cuatro veces heroica Puebla de Zaragoza!”
  • “¡Que vivan las mujeres!”
  • “¡Viva la presidenta de México!”, en referencia a Claudia Sheinbaum.

El evento estuvo fuertemente resguardado por las Fuerzas Armadas y policías estatal y municipal. Tanto Armenta como el alcalde Pepe Chedraui rompieron el protocolo al acercarse a saludar personalmente a los asistentes.

Parquímetros en San Alejandro se retrasan; IMSS aún sin fecha de reapertura

El funcionamiento de los parquímetros en la zona hospitalaria de San Alejandro y Ortopedia en Puebla se retrasará al menos un mes más ⏳.

El regidor Leobardo Rodríguez Juárez, presidente de la Comisión de Movilidad e Infraestructura, explicó que la decisión se debe a que el IMSS aún no define la fecha exacta de reapertura del Hospital San Alejandro.

El Cabildo capitalino espera una respuesta oficial del Instituto para poder poner en marcha el sistema de estacionamiento regulado.


🎤 Julión Álvarez reúne a más de 35 mil personas en el Paseo Bravo

El “Rey de la Taquilla”, Julión Álvarez, ofreció un concierto gratuito en el Paseo Bravo como parte de los festejos patrios en Puebla 🇲🇽.
El espectáculo, que se extendió por casi cuatro horas, congregó a más de 35 mil asistentes entre familias y grupos de amigos, quienes desde temprano ocuparon la explanada con sillas, sombrillas y antojitos.

Aunque el evento estaba programado para la medianoche, el acceso comenzó desde las 20:00 horas y concluyó cerca de las 3:30 de la mañana.


🏰 Armenta anuncia rehabilitación de la zona de los Fuertes para 2026

El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que en 2026 se llevará a cabo la rehabilitación de los Fuertes de Puebla y los barrios aledaños, como Xanenetla y la zona de Casa Aguayo.

📌 El proyecto contempla:

  • Mantenimiento de áreas deterioradas del Fuerte de Loreto.
  • Ampliación de la ciclopista y creación de un andador 🚴.
  • Desarrollo de la Ciudad de los Deportes, en coordinación con la Conade, desde los Fuertes hasta los estadios.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba