GobiernoNoticias

Verificación Vehicular Puebla 2025: inicia el segundo semestre; fechas, costo y requisitos

La Verificación Vehicular en Puebla correspondiente al segundo semestre de 2025 ya está en marcha. Desde el martes 1 de julio, miles de automovilistas han comenzado a cumplir con este trámite obligatorio que tiene como objetivo reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en el estado.

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial recordó que los conductores deben agendar su cita en línea y acudir en la fecha asignada conforme al calendario oficial, que depende del engomado y la terminación de las placas del vehículo.

Te podría interesar: Éste es el superalimento que quema grasa

Calendario de Verificación Vehicular Puebla 2025 (segundo semestre)

Si planeas realizar tu trámite, toma nota del periodo correspondiente según tu vehículo:

Julio y agosto
Engomado amarillo / terminación de placa 5 y 6

Agosto y septiembre
Engomado rosa / terminación 7 y 8

Septiembre y octubre
Engomado rojo / terminación 3 y 4

Octubre y noviembre
Engomado verde / terminación 1 y 2

Noviembre y diciembre
Engomado azul / terminación 9 y 0

Costo de la verificación vehicular en Puebla

  • El costo del trámite es de 628 pesos.
  • Si no realizas la verificación en tiempo y forma, podrías recibir una multa de hasta 2 mil 171 pesos.

Requisitos para verificar tu auto

Para agilizar el proceso, prepara estos documentos antes de acudir al Centro de Verificación:

  • Original del holograma y certificado de verificación del semestre anterior
  • Original y copia de la tarjeta de circulación vigente
  • Original y copia de tu identificación oficial

En caso de vehículos nuevos, presenta también:

  • Factura original
  • Carta factura o contrato de arrendamiento en original y copia
  • Comprobante fiscal electrónico de pago (en caso de sanción previa)

Centros de Verificación Vehicular habilitados en Puebla

Para mayor comodidad, el programa cuenta con módulos en distintos municipios:

📍 Puebla capital

  • El Mirador
  • Colonia Amor
  • Mayorazgo
  • Ampliación Reforma
  • El Riego
  • China Poblana

📍 Amozoc
📍 Atlixco
📍 Cuautlancingo
📍 San Andrés Cholula (Orión Norte y Atlixcáyotl)
📍 Forjadores
📍 San Martín Texmelucan
📍 San Pedro Cholula (Momoxpan)
📍 Zacapoaxtla

La autoridad ambiental reiteró que cumplir con la verificación no solo es obligatorio, sino esencial para reducir contaminantes y proteger la salud de la población.

Para más información y agendar tu cita, visita el portal oficial de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Puebla.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba