NoticiasSociedad Civil

Trabajadoras del hogar en Lomas de Angelópolis buscarán crear su propio sindicato

Este jueves estuvo movido, fue el informe del gobernador y se desató el caos por una manifestación en la Atlixcayótl; entérate de todo

Trabajadoras del hogar en Lomas de Angelópolis anunciaron su intención de formar un sindicato para garantizar y defender sus derechos laborales. El representante de la organización 28 de Octubre, Xihuel Sarabia, informó que ellas le comunicaron esta decisión.

«Nos llamaron para que se genere un instrumento de lucha. Quieren crear un sindicato que atienda las necesidades de las trabajadoras y trabajadores del hogar, cuyos derechos han sido vulnerados», declaró Sarabia.

El dirigente también señaló que las recientes medidas implementadas por el Gobierno de Puebla han agravado las dificultades para las trabajadoras, especialmente en materia de transporte. Indicó que muchas de ellas enfrentan largos trayectos para llegar a sus empleos, ya que las rutas actuales no cubren toda la zona residencial.

Armenta celebra avances en seguridad y protección a mujeres tras 100 días 💯

Este jueves se realizó el Informe de los primeros 100 días del gobernador Alejandro Armenta. Llamó la atención que su discurso duró 20 minutos; transmitió dos videos con inteligencia artificial.

“¿Ya vio cuántas mujeres encabezan instituciones en Puebla?”, preguntó el gobernador Alejandro Armenta a la secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez, al rendir su informe de cien días en el cargo.

El mandatario estatal realizó este primer ejercicio público donde en un Auditorio de la Reforma colmado de funcionarios federales, estatales y locales, presentó como sus principales logros la atención a la seguridad y la instalación de las Casas Carmen Serdán.

Reactivan actividades en la DAE: mañana anunciarían posible fecha para el Proceso de Admisión 2025 😊

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reactivó este 27 de marzo las actividades en la Dirección de Administración Escolar (DAE). Sin embargo, aún no hay una fecha definida para el inicio del Proceso de Admisión BUAP 2025, según informó Ricardo Sánchez García, jefe del Departamento de Admisiones.

Sánchez García explicó que la convocatoria estaba prevista para finales de febrero, pero el paro estudiantil, que inició el 24 de febrero, ha retrasado su publicación. Aunque el personal de la DAE ha retomado labores, la convocatoria no se podrá emitir hasta que el paro concluya completamente. Esto se debe a que otras áreas involucradas en el proceso de admisión aún no han reanudado actividades, incluyendo la encargada de licitaciones para la aplicación del examen de admisión.

El proceso de admisión implica la participación de más de 10 dependencias universitarias y la contratación de proveedores para la elaboración de los exámenes, lo que también debe ser considerado en la reprogramación de fechas.

Taxis pirata bloquean la Atlixcáyotl; exigen volver a operar en Lomas de Angelópolis

Taxis pirata realizaron una manifestación en la Vía Atlixcáyotl para exigir que se les permita operar nuevamente.

De nueva cuenta, conductores de taxis irregulares, también conocidos como taxis pirata, realizaron una manifestación en la Vía Atlixcáyotl para exigir que se les permita operar nuevamente dentro de Lomas de Angelópolis.

Por segunda ocasión en el mes, integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre encabezaron la protesta en la zona de Angelópolis. La movilización derivó en el bloqueo de la vialidad, lo que afectó la circulación de automovilistas.

Foto: @erickbecerra1

Anuncian la edición 24 de Exintex para 2026 📅

Para visibilizar a una de las industrias más trabajadoras y resilientes, del 10 al 13 de marzo del 2026 se llevará a cabo la 24 Exposición Internacional Textil (Exintex), en medio de escenarios como la promoción del Plan México para sustituir importaciones.

El presidente de la Cámara Textil de Puebla y Tlaxcala, Jorge Moreno Rojas, afirmó que esa feria es la mayor en innovación y tendencias en Latinoamérica, donde se muestra al mundo lo mejor de nosotros y cada hilo muestra de fuerza y pasión, al destacar que salvo la maquinaria proveniente del exterior, prácticamente toda la oferta en la Expo es de carácter nacional.

Repasó que el 24 por ciento del 1.1 millón de empleos del sector en el país, se ubican en la región Puebla-Tlaxcala, en medio de un escenario de 8 trimestres consecutivos de caída en el PIB manufacturero, mientras que la subvaluación con prácticas desleales de comercio ha repuntado, lo que derivó en la pérdida de 80 mil empleos en el país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba