
En Puebla, se llevará a cabo la séptima edición del Festival de la Cemita del 1 al 5 de mayo. En este festival 80 productores se presentarán y ofrecerán las diversas variedades, además, entre las novedades habrá cemitas hechas con carne de jabalí.
Se esperan más de 90 mil visitantes
El Gobierno de Puebla indicó que se prevé recibir a 90 mil visitantes. Rafael Huerta, jefe de Oficina de la Secretaría de Desarrollo Turístico, recalcó la importancia de esta celebración gastronómica al destacar que la cemita es un emblema poblano.
No se venderán bebidas alcohólicas
Por su parte, Salvador Arizmendi, director general del Festival, comunicó que participarán alrededor de 80 productores y se ofrecerán 65 variedades distintas de cemitas, incluyendo innovaciones como la de carne de jabalí.
📢El Gobierno del Estado, a través de la @TuristicoGobPue encabezada por @Lira_Yadira, invita a la séptima edición del Festival de la Cemita, que se llevará a cabo del 1 al 5 de mayo, en el que se espera una asistencia de 90 mil visitantes.
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) April 27, 2025
⬇️ Conoce más detalles ℹ️👇… pic.twitter.com/eAv1jbmwSg
El programa contará con conferencias, presentaciones musicales y actividades para toda la familia, sin venta de bebidas alcohólicas.
Te podría interesar: Revelan modus operandi de bandas de robo de celulares en Feria de Puebla
El festival será en el Parque del Carmen
La celebración será en el Parque del Carmen de 11:00 a 20:00 horas y se podrán disfrutar desde la clásica de milanesa, de carnitas, carne enchilada y de jabalí.
De Puebla para el mundo: ingredientes de la cemita
- Pan cemita: Es un pan de bollito redondo y grueso, espolvoreado con ajonjolí en la parte superior, es uno de los ingredientes esenciales, pues, el pan es característico
- Carnes: Las más comunes son: milanesa de res o de pollo (es la más tradicional, pero también se pueden usar otros tipos de carne como carnitas, chorizo o incluso pierna de cerdo)
- Aguacate: Se coloca en rodajas, aportando cremosidad
- Queso fresco: Generalmente, se usa queso fresco rallado o en rebanadas, a veces también se usa queso de hebra
- Papas: Papas fritas, generalmente se agregan como un toque crujiente
- Cebolla: Se coloca en rodajas, puede ser morada o blanca, según el gusto
- Salsa de chile de árbol o salsa roja: A veces se le agrega una salsa picante, de chile de árbol, o una mezcla de salsa de chipotle o verde
- Hojas de cilantro fresco y pápalo: Para dar frescura al sabor
