NegociosNoticias

Telefónica se despide de México: ¿qué pasará con los usuarios de Movistar?

Telefónica, la gigante española de las telecomunicaciones, anunció oficialmente su salida del mercado latinoamericano, lo que marca el fin de operaciones de Movistar en México, Chile y Venezuela. La noticia ha generado incertidumbre entre millones de usuarios mexicanos que aún forman parte de su red móvil.

🇪🇸 Telefónica se reestructura y deja Latinoamérica

La decisión forma parte del plan estratégico global que Telefónica presentó en 2019, con el objetivo de concentrar su negocio en Europa —principalmente en España, Alemania y Reino Unido— y mantener únicamente Brasil como su mercado dentro de Latinoamérica.

Con esta medida, la compañía busca reducir costos y enfocarse en regiones de mayor rentabilidad, luego de varios años de pérdida de participación en la región.

⚠️ ¿Qué pasará con los usuarios de Movistar México?

Hasta el momento, Telefónica no ha informado oficialmente qué sucederá con las líneas activas de Movistar México, lo que ha dejado a miles de clientes en espera de claridad.

Sin embargo, fuentes del sector confirman que la empresa ya mantiene conversaciones con posibles compradores de sus activos en el país. En caso de concretarse una venta, los usuarios conservarían su número y su chip, aunque la marca podría cambiar dependiendo de la compañía que adquiera la operación.

En otros países donde Telefónica ya vendió sus operaciones, la transición de usuarios se realizó sin afectaciones al servicio.

💼 Beyond ONE y otros interesados en comprar Movistar México

Entre los posibles compradores de los activos de Telefónica en México se encuentra Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México, quien lidera las conversaciones para hacerse con la red y los usuarios.

También se espera que otras empresas internacionales que ya adquirieron operaciones de Telefónica en Latinoamérica —como Millicom, que compró sus filiales en Colombia, Uruguay y Ecuador— participen en la contienda.

En Argentina, por ejemplo, Telefónica vendió su negocio a Telecom, firma en la que el financiero mexicano David Martínez tiene participación accionaria.

📉 Telefónica pierde terreno en México

La salida de Telefónica no sorprende al sector. En los últimos años, su participación en el mercado mexicano ha disminuido drásticamente.

Según datos de The Competitive Intelligence Unit (CIU), la compañía pasó de tener 18.1% del mercado móvil en 2020 a solo 14.1% en 2025. Por ingresos, su cuota también cayó de 8.6% a 7%, quedando atrás de América Móvil (Telcel), AT&T México y los Operadores Móviles Virtuales (OMV), que crecieron de forma acelerada en el país.

Con esta contracción y un entorno cada vez más competitivo, Telefónica decidió poner fin a su aventura mexicana y enfocarse en mercados donde su rentabilidad se mantiene estable.

Te podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba