GobiernoNoticias

SSP entrará a Santa Clara Ocoyucan ante ola de violencia 

¿Con qué amanecemos este 20 de mayo?

Ante la ola de violencia en Santa Clara Ocoyucan el vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) anunció que la Policía Estatal entrará al municipio.

Hoy, en conferencia de prensa, el secretario de seguridad informó que ya habían tenido un acercamiento con la Policía Municipal para fortalecer la seguridad. Sin embargo, desafortunadamente “se antepone la voracidad económica a la seguridad de la ciudadanía”.

Este martes 20 de mayo Sánchez González y el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala se reunirán con el presidente municipal de Santa Clara Ocoyucan, Aristóteles Campos Flores.

Nos preocupa este tipo de situaciones (…) les puedo decir que desde ya vamos a tener presencia activa en el municipio”.

Funcionarios de Finanzas operaban red de evasión de impuestos en Puebla  

El gobernador Alejandro Armenta Mier reveló que detectaron a un grupo de funcionarios de la Secretaría de Finanzas que operaba una especie de red de evasión de impuestos en Puebla.  

Además, recibían un bono de productividad que no está contemplado en la ley. Todas estas irregularidades ya las están investigando las autoridades competentes.  

La mañana del 19 de mayo en conferencia de prensa el mandatario informó que trabajadores del área de Ingresos exigen un pago por bono de productividad. 

Sin embargo, no está contemplado en la ley y tampoco hay productividad porque actualmente Puebla es de los estados que menos recaudan. Por lo tanto, no les darán nada.  

Congreso de Puebla analizará reforma para regular motocicletas, scooters y bicicletas eléctricas

La reforma a la Ley de Movilidad para regular el uso de motocicletas en Puebla será enviada al Congreso estatal esta semana para su análisis y aprobación «lo más pronto posible», adelantó la diputada Laura Artemisa García.

Este lunes, durante la conferencia de prensa del gobierno del estado, la presidenta del Congreso local detalló los alcances de la iniciativa, que busca establecer normas claras para el uso de motocicletas en la entidad.

Foto: Uber

Además, señaló que, después de un prolongado periodo de trabajo, la propuesta podría ser enviada al Congreso esta semana para su turno a comisiones, con miras a una votación en el Pleno la próxima semana.

Entre las medidas de la nueva Ley de Movilidad destacan:

  • Obligar a los usuarios a utilizar chalecos con al menos el 30% de material reflectante.
  • Incluir calcomanías en la parte frontal y trasera de las motos con el número de placas legibles.
  • Exigir que los cascos (de uso obligatorio) también porten la calcomanía con el número de placas.

Sin deudas ni contratos leoninos se construirá el Cablebús en Puebla con tres líneas: Armenta

Sin endeudamiento ni contratos leoninos se impulsarán 3 líneas de Cablebús en Puebla además de implementar una encuesta para reubicar el Teleférico de los Fuertes, por el cual pagan 30 millones de pesos mensuales para su mantenimiento

En su tradicional conferencia matutina del Gobernador Alejandro Armenta explicó que la implementación de este sistema de transporte por cable será similar al Cablebús de la Ciudad de México.

Este proyecto se desarrollará sin generar deuda pública y bajo esquemas de financiamiento como Asociaciones Público-Privadas (APP) o Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), evitando así sobrecostos y actos de corrupción.

Armenta Mier destacó que el Cablebús ofrecerá una alternativa de movilidad moderna, eficiente y ecológica, con tecnología probada y estándares de seguridad y rentabilidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba