Por Abel Cuapa
De los 621 templos afectados en Puebla por el sismo del 19 de septiembre de 2017, faltan 224 por intervenir, reconoció la Secretaria de Cultura Federal, Alejandra Fraustro Guerrero.
Durante la entrega de la primera etapa de restauración del conjunto conventual franciscano del siglo XIV del municipio de Cuautinchán, la funcionaria del gobierno federal, informó que del total inmuebles dañados, el 64%, que son 397, ya están concluidos.
Defendió que se tienen asegurados los recursos para concluir con la restauración de los templos afectados por el sismo, pues ese es el compromiso que se tiene del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En tanto, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, confíó en que se tendrá el recurso suficiente para acabar con la restauración de los templos que fueron afectados.
Admitió que es “preocupante” por los años que ya pasaron, pero aseveró que la restauración de estos inmuebles no es fácil, pues hay países como España donde han tardado hasta 9 años a pesar de tener los recursos suficientes.
Por su parte, el delegado del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel, señaló que se está trabajando desde el instituto para concluir con todos los templos que están pendientes de intervenir y que fueron afectados por el sismo de septiembre de hace cinco años.
El INAH asegura que sí se destinarán recursos para seguir la restauración del exconvento de #Cuautinchán.
Justifica el retraso que hay en la restauración de inmuebles por el sismo de 2017, dice que incluso en países europeos como España se tardan años.@e_consulta pic.twitter.com/zWk4n3CyAi— Velázquez (@Maribel_VO) July 5, 2022
Discussion about this post