Semana Santa 2025: ¿Qué días son de descanso obligatorio?

Este lunes 14 inició la Semana Santa y con ello te puedes preguntar qué días descansarás por este festejo. Pues bien, la Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla días de descanso, o sea días donde no hay obligación laboral y, en caso de trabajar, se contempla una compensación adicional al salario ordinario.
La legislación laboral establece siete feriados fijos
La Semana Santa, que este año abarca del lunes 14 al domingo 20 de abril, es considerado un periodo de vacaciones en el calendario escolar; sin embargo, en la LFT no hay una disposición para otorgar estos días. Es decir, las empresas no están obligadas a dar días de descanso.
Por costumbre, algunas empresas dan días de descanso el jueves y viernes santo (17 y 18 de abril en 2025). Sin embargo, legalmente no hay una obligación de hacerlo.
“En México, los dos días de Pascuas son feriados no oficiales, es decir no están especificados en la ley como de descanso obligatorio, sin embargo, muchas empresas e instituciones públicas como universidades dan el día libre a sus trabajadores”, puntualiza la OIT en el informe Organización del tiempo de trabajo en América Latina: ¿cuántos días de vacaciones y feriados existen?
¿Cuáles son los días de descanso en México? La Ley Federal del Trabajo contempla las siguientes fechas:
- 1 de enero, por Año Nuevo
- 3 de febrero, por el aniversario de la Constitución (5 de febrero)
- 17 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
- 1 de mayo, por el Día del Trabajo
- 16 de septiembre, por el aniversario de la Independencia
- 17 de noviembre, por el aniversario de la Revolución (20 de noviembre)
- 25 de diciembre, por Navidad