
Del 24 al 27 de septiembre, Puebla será la sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025, uno de los eventos más relevantes del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) en México. La cita se realizará en el Centro Expositor de Puebla, consolidando a la entidad como uno de los principales destinos de turismo de reuniones y negocios del país.
El anuncio oficial se realizó en conferencia de prensa en la Ciudad de México, encabezada por el Gobierno de Puebla, que lidera Alejandro Armenta, y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR). Participaron el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, la subsecretaria de Promoción Turística, Carla López-Malo Villalón, y el presidente de COMIR, Michel Wohlmuth.
Puebla, destino estratégico para el turismo de reuniones
Durante su intervención, Víctor Gabriel Chedraui destacó la capacidad logística e infraestructura de alto nivel con la que cuenta Puebla, incluyendo el Centro Expositor, que ofrece más de 40 mil metros cuadrados para eventos, una sólida oferta hotelera cinco estrellas, experiencias gastronómicas con cocineras tradicionales y una estrategia clara de internacionalización, respaldada por oficinas de representación en Estados Unidos.
El funcionario subrayó que en los últimos meses Puebla ha invertido más de 700 millones de pesos en eventos, lo que fortalece su posicionamiento como anfitrión de grandes congresos. Además, se anunció que el CNIR 2025 marcará la presentación oficial de la nueva Marca Puebla Cinco de Mayo, un distintivo que representará al estado ante el turismo nacional e internacional.
Puebla será sede del CNIR 2025, el foro más importante de la industria de reuniones en México. Con el respaldo del @Gob_Puebla, el titular @VictorGabCh anunció en rueda de prensa que más de mil líderes del sector se darán cita en la capital. #PensarEnGrande 🏛️ pic.twitter.com/mndLfXPVYX
— Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (@SedetraGobPue) May 14, 2025
Esta marca forma parte de la estrategia federal “Plan México”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca fortalecer el mercado interno con base en los principios de bioética social y prosperidad compartida, valores centrales del gobierno de Alejandro Armenta.
CNIR 2025: experiencia integral para la industria MICE
Por su parte, Michel Wohlmuth informó que el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025 contará con más de 40 horas de contenido académico, salas de experiencias sensoriales, encuentros de negocios con hosted buyers, espacios de networking, actividades recreativas como Golf entre amigos, una sala wellness y eventos sociales de gran formato.
Todo esto en un entorno que combina la tradición, modernidad y riqueza cultural de Puebla, lo que promete ofrecer a los asistentes una experiencia única en el corazón de México.
Con esta edición del CNIR, Puebla se posiciona como un actor clave en el crecimiento de la industria de reuniones en México, la cual representa actualmente un impacto preliminar del 1.83% del PIB nacional, según datos del COMIR.