Noticias

Puebla celebra el Festival Entre Vivos y Muertos 2025 con tradiciones y turismo sostenible

Con una derrama económica estimada en más de 31 mil millones de pesos y la expectativa de más de 1.8 millones de visitantes en todo México, la temporada de Día de Muertos y Todos Santos 2025 promete consolidarse como una de las más importantes del año para el turismo nacional.

Durante la presentación oficial del Festival Entre Vivos y Muertos en la Ciudad de México, el gobernador Alejandro Armenta destacó que Puebla se prepara con una amplia agenda cultural, artesanal y gastronómica para recibir a turistas nacionales e internacionales con seguridad, hospitalidad y experiencias auténticas.


Tradiciones vivas en Atlixco, Chignahuapan y Tochimilco

La secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez, subrayó que México vive una de sus expresiones culturales más emblemáticas con el Día de Muertos, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

En este contexto, resaltó la majestuosidad de las Catrinas monumentales de Atlixco, el Festival Entre Vivos y Muertos en Chignahuapan, y la tradicional Vendimia de Esferas, además de los altares monumentales de Huaquechula y Tochimilco.

“Como turista me maravilla ver cómo cada rincón de Puebla conserva sus tradiciones. Consumir local es descubrir verdaderas joyas artesanales; México está de moda y Puebla es un gran ejemplo de ello”, expresó la funcionaria.


🌺 Turismo comunitario y presencia internacional

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, Carla López Malo Villalón, destacó que la entidad impulsa un modelo de turismo comunitario y sostenible, donde cada visitante puede vivir experiencias únicas.

Detalló que la programación incluye:

  • Valle de las Catrinas en Atlixco
  • Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan
  • Desfile de Catrinas en San Pedro Cholula
  • Vuelos de Los Quetzales en Cuetzalan
  • Altares Monumentales en Huaquechula y Tochimilco

Además, Puebla proyecta su riqueza cultural en el extranjero con ofrendas y catrinas monumentales en Madrid, Chicago, Nueva York y Los Ángeles, fortaleciendo su imagen como uno de los destinos más representativos de las celebraciones de Día de Muertos.


Puebla, destino líder en turismo cultural

El Festival Entre Vivos y Muertos 2025 reafirma el liderazgo de Puebla como destino turístico cultural, combinando tradición, arte y hospitalidad. Con más de 45 actividades programadas en distintos municipios, la entidad busca ofrecer una experiencia integral que conecte la memoria, la identidad y la comunidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba