GobiernoNoticias

Puebla busca ser sede de alojamiento para visitantes del Mundial 2026

Con miras a la Copa Mundial de Futbol 2026, el municipio de Puebla alista una estrategia para convertirse en sede de alojamiento para turistas y aficionados, aprovechando su cercanía y conectividad con la Ciudad de México, una de las ciudades que albergarán partidos oficiales del torneo.

Así lo dio a conocer Jaime Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Economía y Turismo municipal, quien explicó que esta propuesta se desarrolla en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla, con el objetivo de atraer a visitantes nacionales e internacionales durante el evento deportivo más importante del mundo.


Puebla ofrece conectividad y experiencias culturales

El funcionario señaló que Puebla representa una alternativa atractiva para el hospedaje de quienes asistan al Mundial 2026, ya que además de su cercanía con la capital del país, cuenta con una amplia oferta turística, gastronómica, cultural y hotelera.

“La ciudad de Puebla puede recibir a visitantes que ya no encuentren hospedaje en la Ciudad de México. Por su conectividad y diversidad de experiencias, es una excelente opción”, afirmó Oropeza.


Promoción turística con miras al Mundial 2026

Para fortalecer esta propuesta, Oropeza Casas adelantó que el gobierno municipal pondrá en marcha una campaña de promoción turística especializada, con el fin de captar el interés de las y los aficionados al futbol que visitarán México, Estados Unidos y Canadá durante el certamen.

Además, recordó que recientemente inspectores de la FIFA visitaron el Estadio Cuauhtémoc para evaluar su infraestructura, con la intención de considerarlo como posible sede de entrenamiento para algunas selecciones nacionales.


Puebla se perfila como destino clave durante la Copa del Mundo

Con estas acciones, el municipio de Puebla busca posicionarse como un destino estratégico para el Mundial 2026, no solo por su ubicación geográfica, sino también por su infraestructura turística y su rica herencia cultural. La ciudad se prepara para aprovechar esta oportunidad histórica que puede detonar el turismo, la economía local y el reconocimiento internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba