GobiernoNoticias

Puebla avanza como polo industrial: Canacintra respalda la E-Experience 2026

El gobierno encabezado por Alejandro Armenta firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) para formalizar su participación en la E-Experience Puebla, un evento que posiciona al estado como polo estratégico de desarrollo industrial, tecnológico y de electromovilidad en México.

Durante la presentación realizada en la sede nacional de Canacintra, se destacó la visión del gobierno poblano para fortalecer el sector productivo del sur-sureste, promover la innovación industrial y generar empleos de alto valor agregado vinculados a nuevas tecnologías.

Puebla, plataforma clave para el crecimiento industrial del país

La presidenta nacional de Canacintra, María de Lourdes Medina Ortega, afirmó que Puebla “es un polo de desarrollo con una gran oportunidad gracias a sus vías e infraestructura”, recordando el liderazgo demostrado con las instalaciones de Audi y Volkswagen, que han convertido al estado en un referente automotriz y manufacturero.

La dirigente enfatizó que la transición hacia la electromovilidad y la articulación con CAPIM abren un horizonte de crecimiento para el sur-sureste del país, permitiendo mayor desarrollo económico y generación de empleos formales:

“Si queremos erradicar la pobreza, la única manera es la generación de empleos”.

Medina Ortega aseguró que los 14 sectores industriales de Canacintra trabajarán de manera permanente en el fortalecimiento del desarrollo de proveedores.

E-Experience Puebla proyecta una derrama de 1,500 millones de dólares en inversiones

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que la E-Experience Puebla generará una derrama estimada de 1,500 millones de dólares en inversiones, consolidando a la entidad como líder en movilidad limpia, desarrollo de proveeduría y manufactura tecnológica.

El evento reunirá a más de 10 mil empresas nacionales e internacionales, fomentando la creación de empleos técnicos e ingenieriles e impulsando la integración de la industria poblana a cadenas globales de suministro.

Chedraui destacó que la coordinación entre CAPIM y Canacintra acelerará la inserción del sector productivo mexicano en industrias de tecnología avanzada y elevará el valor agregado de la manufactura nacional.

CAPIM prevé más de 5 mil millones de dólares en oportunidades de negocio

El presidente nacional de CAPIM, René Mendoza Acosta, proyectó que, durante la E-Experience Puebla, se generarán más de 5 mil millones de dólares en oportunidades de negocio, mediante la vinculación directa entre proveedores mexicanos y compradores globales.

Recordó que el evento se llevará a cabo el 25 y 26 de febrero de 2026, en el Centro Expositor de Puebla, uno de los recintos más grandes de Latinoamérica para ferias industriales de alta escala.

Industria y gobierno refuerzan alianza por la innovación tecnológica

La rueda de prensa también contó con la participación de:

  • Alfredo Pacheco Vázquez, director general de CANIETI
  • Gabriel Padilla Maya, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA)
  • Representantes de Canacintra Puebla

Todos coincidieron en la relevancia de la E-Experience Puebla como un encuentro que impulsa la innovación, la competitividad y la articulación entre industria, academia, iniciativa privada y gobierno, fortaleciendo el papel de Puebla como motor del desarrollo tecnológico y la electromovilidad en México.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba