GobiernoNoticias

Proyecto de inversión de Simón Levy en Puebla sí fue real, confirma secretario de Economía

La Secretaría de Economía y Trabajo de Puebla ha confirmado la autenticidad del proyecto de inversión propuesto por el empresario Simón Levy para establecer una planta de producción de muebles en el estado. Víctor Gabriel Chedraui, titular de la dependencia, aclaró que, si bien el proyecto fue real, la comunicación formal con la empresa ha cesado desde marzo pasado.

Este anuncio busca despejar dudas en torno a la inversión en Puebla y la cancelación del proyecto de Simón Levy, un tema que generó controversia en días recientes.

Cronología del Proyecto de Inversión en Puebla

Chedraui detalló que el proyecto, denominado BD Max Internacional Holdings, fue presentado inicialmente el 17 de octubre de 2024. La reunión se llevó a cabo con la administración anterior, encabezada por el entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes y la exsecretaria Alejandra Montiel.

Posteriormente, el 19 de noviembre del mismo año, se realizó una mesa de trabajo clave. En esta reunión, representantes de la empresa de Levy y funcionarios del gobierno estatal discutieron los pormenores de la instalación de una planta de montaje y producción de muebles, vinculada a un ambicioso proyecto de desarrollo de viviendas en Puebla.

Observaciones Técnicas y Falta de Comunicación

Ya bajo la actual administración del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Economía entregó un documento con observaciones técnicas al proyecto de Levy. Este oficio, fechado el 19 de marzo de 2025, fue firmado por el entonces subsecretario de Economía, José Antonio Silva Hernández, y se hizo público por el propio empresario.

«A partir del 19 de marzo de 2025, que se hacen estas observaciones, no hemos tenido ningún comentario o comunicación con la empresa de manera formal», enfatizó Chedraui, confirmando el cese de contacto.

Aclaraciones sobre la Denuncia de Extorsión de Simón Levy

Respecto a la presunta denuncia de extorsión de Simón Levy, el secretario Chedraui fue conciso, afirmando que no hay evidencia que vincule a funcionarios del gobierno de Puebla con el incidente. Explicó que, según la información disponible, la denuncia del empresario no apunta a servidores públicos estatales y fue realizada tras un contacto con un medio de comunicación local.

Es importante recordar que la semana pasada, Simón Levy, exsubsecretario de Turismo federal, anunció en redes sociales la cancelación de su inversión en Puebla, alegando haber sido víctima de «prácticas irregulares». Sin embargo, aclaró que su denuncia no iba dirigida al gobierno estatal.

La administración de Alejandro Armenta ha reafirmado su compromiso con la transparencia, la atracción de inversiones y el fortalecimiento del clima de negocios en Puebla, buscando generar confianza entre futuros inversionistas.

Con información de e-consulta

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba