Promueve Coparmex Puebla Mesa de Innovación y Profesionalización
El espacio busca conectar a las MiPyMEs con instituciones educativas, permitiendo a las empresas desarrollar capacidades de innovación, adoptar tecnologías y mejorar su competitividad

El Centro Empresarial de Puebla llevó a cabo la primera sesión de la Mesa de Innovación y Profesionalización, un espacio que reunió a representantes de una decena de instituciones académicas públicas y privadas del estado, como la BUAP, IPN, Tec de Monterrey y UPAEP.
Objetivo: Fortalecer a las MiPyMEs a través de la innovación
Beatriz Camacho Ruíz, presidenta del Coparmex de Puebla, destacó que el principal objetivo de esta mesa es fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) mediante la colaboración con las universidades y tecnológicos.
La intención es agregar valor a estas empresas a través de programas académicos que promuevan la innovación y la profesionalización de procesos.
Vinculación academia-empresa: Un puente para la competitividad
El espacio busca conectar a las MiPyMEs con instituciones educativas, permitiendo a las empresas desarrollar capacidades de innovación, adoptar tecnologías y mejorar su competitividad. Al mismo tiempo, los estudiantes pueden adquirir experiencia práctica y aplicar sus conocimientos en escenarios reales.
Relevancia para Puebla: El peso de las MiPyMEs en la economía local
Camacho Ruíz resaltó que el 95% de las empresas en Puebla son MiPyMEs, por lo que resulta crucial fortalecer sus vínculos con las instituciones educativas. Muchas de estas empresas requieren servicios de innovación y profesionalización, pero a menudo desconocen cómo acceder a ellos.
Expansión de la mesa de trabajo
Finalmente, se anunció que la Mesa de Innovación y Profesionalización ampliará su alcance al incorporar a más actores, como clústers y organismos empresariales, con el objetivo de impulsar el desarrollo social y económico del estado.
Con esta iniciativa, Coparmex Puebla reafirma su compromiso de fomentar la colaboración entre el sector académico y empresarial, apostando por la innovación como motor de crecimiento para las MiPyMEs y el progreso de la región.