Noticias

PRI en el Senado se queda con 13 miembros tras renuncia de Néstor Camarillo

Ciudad de México. La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República quedó debilitada tras la renuncia del senador poblano Néstor Camarillo a su militancia, con lo que el grupo parlamentario tricolor se reduce a 13 integrantes y pone en riesgo la tercera vicepresidencia de la Mesa Directiva.

En un mensaje difundido en redes sociales, Camarillo aseguró que su decisión responde a la necesidad de impulsar una “verdadera agenda ciudadana” y ser parte de una oposición “responsable e inteligente” para Puebla y México.

PRI pierde fuerza en el Senado

La dimisión de Néstor Camarillo deja al PRI con un senador menos que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el cual cuenta con 14 legisladores. De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso, la Mesa Directiva debe integrarse por una presidencia y tres vicepresidencias, asignadas a las fracciones parlamentarias con mayor número de integrantes. Actualmente esos cargos corresponden a Morena, PAN y PRI.

Sin embargo, en la legislatura pasada se creó una cuarta vicepresidencia para el PVEM por decisión del entonces presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández.

Con este nuevo escenario, si se mantiene dicho acuerdo, el PRI sería desplazado a la cuarta vicepresidencia. Pero si se da por terminado, el partido tricolor quedaría fuera de las vicepresidencias del Senado, al convertirse en la cuarta fuerza política de la Cámara Alta.

Te sugerimos: : 7 podcasts de emprendimiento en español que te ayudarán a hacer crecer tu negocio

El trasfondo político de la renuncia de Néstor Camarillo

Aunque Camarillo afirmó que no participará en el proceso de renovación de la dirigencia estatal del PRI en Puebla, trascendió que la dirigencia nacional le habría solicitado no reelegirse, lo que generó inconformidad y terminó por detonar su salida.

Su renuncia no solo impacta en la representación del PRI en el Senado, sino también en la vida interna del partido en Puebla, donde el legislador era una de sus principales figuras políticas.

Te sugerimos:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba