Por Abel Cuapa
Pese a los reclamos de estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la rectora Lilia Cedillo Ramírez, informó que los códigos QR que se implantaron en los accesos de Ciudad Universitaria continuarán.
En entrevista, indicó que ese sistema permite identificar quiénes ingresan a la institución y además, como una medida para el control del Covid-19.
“El origen del QR fue precisamente proteger a la población estudiantil en una época de pandemia, nos permite identificar quiénes ingresaron a cuál recinto y en caso de algunos brotes, poder detectarlos a tiempo”, comentó.
Lee además: Con el Ejército, AMLO ha decidido arraigar su poder, lamenta rector Ibero Puebla
Dijo que a pesar de las demandas de la comunicad de retirarlos, la salud de los universitarios es lo primero “porque todos tenemos la obligación de cuidarlos, lo mejor es seguirnos cuidando”.
Aseguró que la máxima casa de estudios en la entidad ha hecho algunos sondeos y un porcentaje mayor al 80 por ciento está de acuerdo a que se sigan cuidando de la pandemia.
Lo anterior, luego de que algunos grupos de estudiantes de la BUAP pidieron a la administración central reconsiderar que personal de la DASU verifique un código QR a cada estudiante para ingresar a las instalaciones, pues señalaron que no todos tienen celular y se retrasa el acceso fluido.
Discussion about this post