
Spin by Oxxo, la fintech de Femsa, se prepara para dar un paso decisivo en su estrategia de expansión: obtener una licencia bancaria en México que le permita ampliar su portafolio de productos, ofrecer servicios más completos y fortalecer su posición en el mercado financiero.
El CEO de Spin, Juan Carlos Guillermety, confirmó en entrevista con Expansión que ya trabajan en el expediente que presentarán ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (Banxico).
“No hay una fecha definida, pero en Femsa tenemos total alineación interna para que esto suceda lo antes posible”, aseguró.
Te podría interesar: ¿Dudabas del redondeo? Descubre cómo OXXO transformó la salud de mujeres en reclusión
De fintech a banco: más productos y mayor seguridad
Actualmente, Spin opera bajo una licencia fintech, lo que limita el alcance de su oferta. Con la licencia bancaria, la compañía podrá introducir nuevos productos, como pago de nómina, además de ofrecer mayor seguridad a los clientes con el respaldo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
“Creemos que la nómina será un producto muy relevante hacia el futuro”, subrayó Guillermety.
El servicio ya cuenta con 14.5 millones de usuarios en su tarjeta de débito y 58.3 millones inscritos en su programa de lealtad, lo que demuestra su penetración en el mercado.
Oxxo: la red física más grande del país
La estrategia de expansión tiene como columna vertebral a Oxxo, que recibe más de 80 millones de visitas mensuales y cuenta con más de 20 mil sucursales en México, superando ampliamente a las 11 mil 830 sucursales bancarias registradas al cierre de 2024.
Te podría interesar: De Tehuacán para el mundo: Así la industria textil poblana está en Shein
La compañía apunta a atender principalmente a los segmentos socioeconómicos C, C-, D+ y D, que representan millones de mexicanos con acceso limitado a servicios financieros formales.
Un nuevo jugador en el sistema bancario
Con esta solicitud, Femsa busca transformar a Spin en un competidor clave del sistema bancario mexicano, aprovechando la infraestructura de Oxxo, su enorme base de clientes y su capilaridad en todo el territorio.