GobiernoNoticias

Olimpia Coral llegará a Puebla para hablar sobre violencia digital en la Semana de la Transparencia

Puebla, Pue., 21 de septiembre de 2025.- El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, anunció el arranque de la Semana de la Transparencia 2025 en Puebla, un programa de actividades que busca fortalecer la cultura de la rendición de cuentas, el cuidado de los datos personales y la prevención de la violencia digital entre la comunidad universitaria.

El evento se llevará a cabo del 22 al 25 de septiembre en distintas universidades de la capital poblana, con la participación de especialistas en ciberseguridad, transparencia y derechos digitales.

Olimpia Coral Melo impartirá conferencia sobre violencia digital y la Ley Olimpia

La inauguración será el 22 de septiembre en el Auditorio de Derecho de la BUAP, donde la activista Olimpia Coral Melo, reconocida nacional e internacionalmente por impulsar la Ley Olimpia, impartirá la conferencia magistral “Violencia Digital y Ley Olimpia”.

Con esta charla, la también defensora de los derechos de las mujeres compartirá su experiencia en la lucha contra la violencia en línea y la importancia de contar con un marco legal que proteja a las víctimas de difusión de contenido íntimo sin consentimiento.

Programa de actividades de la Semana de la Transparencia

  • 23 de septiembre, IBERO Puebla:
    • Emilio Saldaña Quiñones presentará la conferencia “En línea, luego existo: Cómo la transparencia fomenta una ciudadanía informada y activa”.
    • Laura Elizabeth García González compartirá la guía “Cuida tus Datos Personales: Previniendo la Violencia hacia las Mujeres”.
  • 24 de septiembre, IEU Puebla:
    • Emilio Saldaña repetirá su ponencia sobre ciudadanía informada en la era digital.
  • 25 de septiembre, Universidad Anáhuac Puebla:
    • Víctor Merchant hablará sobre “Ciberseguridad: Identidad Segura”.
    • Laura Elizabeth García González volverá a presentar la guía de protección de datos personales.

Compromiso con la rendición de cuentas y los derechos digitales

El presidente municipal Pepe Chedraui reiteró que estas actividades forman parte de su compromiso por fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la protección de los derechos digitales, en especial de las juventudes.

“Queremos acercar a las y los jóvenes herramientas que les permitan ejercer sus derechos en un entorno seguro, conociendo cómo proteger sus datos personales y cómo enfrentar la violencia digital”, subrayó el edil.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba