NegociosNoticias

Nafin y Coparmex Puebla impulsan financiamiento y capacitación para empresarias

Como parte del convenio, Coparmex ofrecerá 22 cursos y diplomados dirigidos a sus más de 900 socios

Nacional Financiera (Nafin) y la Confederación Patronal de la República Mexicana de Puebla (Coparmex) han firmado un convenio para fortalecer el acceso al financiamiento y la capacitación gratuita de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Esta iniciativa busca beneficiar a 900 empresarios, con un enfoque prioritario en aquellas empresas lideradas por mujeres, facilitando su acceso a créditos a través del programa «Banca de la Mujer».

Impulso a la participación económica de las mujeres

Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex Puebla, destacó la relevancia de este apoyo al señalar que en México las mujeres realizan el 72 por ciento del trabajo no remunerado en los hogares, lo que equivale a un valor económico de aproximadamente 7.2 billones de pesos. En este sentido, el respaldo financiero y la capacitación resultan clave para mejorar sus oportunidades en el sector empresarial.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Producto Interno Bruto (PIB) de Puebla podría aumentar en un 6.8 por ciento si la participación económica femenina pasara del actual 48% al promedio del 67 por ciento registrado en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual México es miembro.

Capacitación y financiamiento accesible

Como parte del convenio, Coparmex ofrecerá 22 cursos y diplomados dirigidos a sus más de 900 socios, con especial énfasis en fortalecer las capacidades empresariales de las mujeres. Además, se dispondrá de una bolsa de financiamiento con tasas de interés competitivas dentro del programa «Banca de la Mujer».

Karla Adriana Rodríguez, representante estatal de Nafin, subrayó que el objetivo es ampliar el acceso al crédito y la formación empresarial para detonar nuevos proyectos y fortalecer la economía local. En ejercicios anteriores, se han liberado hasta 270 millones de pesos en financiamientos, con créditos promedio de entre 2 y 2.5 millones de pesos. Se estima que en una primera etapa alrededor de 50 empresas sean beneficiadas.

Más información sobre el programa

Los interesados en conocer más sobre este programa y las opciones de microfinanciamiento pueden consultar la página oficial: www.bancadelamujer.puebla.gob.mx.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba