¡Toma nota! El eclipse lunar de esta noche será un fenómeno astronómico que no te puedes perder.
Durante este año ocurrirán un total de nueve eventos astronómicos que podrán ser apreciados desde América Latina y el Caribe.
Por lo tanto, te recomiendo tenerlos en tu agenda para presenciar estos eventos que te dejará maravillado.
Además, algunos de ellos no se repetirán en años. Así que no tienes que perdértelos.
La noche de este 15 de mayo se dará el primer eclipse lunar del año y va a coincidir con la tan esperada luna de sangre.
A continuación te comparto todo lo que se sabe sobre este fenómeno.
¿Dónde y cuándo ver la luna de sangre?
El evento astronómico de esta noche será especial, ya que el eclipse será más grande de lo usual.
Además, se podrá apreciar un fenómeno llamado superluna, pues se encontrará a 362.126,5 kilómetros de la Tierra.
Este evento astronómico comenzará durante la noche del 15 de mayo y alcanzará su esplendor en la madrugada del 16.
Según cálculos de la NASA, se estima que el eclipse inicie a las 8:32 p.m. de México y de Perú, mientras que en Argentina, Chile, Uruguay Brasil sean las 10:32.
Sin embargo, alcanzará su punto máximo y momento más esperado por los amantes de estos fenómenos a las 11:11 p.m. de México y Perú.
En cuanto a la duración, la superficie de la Luna permanecerá totalmente cubierta por un lapso aproximado de 1 hora, 24 minutos y 22 segundos.
Te recomiendo mirar un lugar tranquilo para contemplar el fenómeno astronómico y tener mucha paciencia para esperar el momento perfecto.
Recuerda que siempre mejorará la experiencia estar alejado de la contaminación lumínica.
Discussion about this post