László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025 por su visión que reafirma el poder del arte

El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado al novelista húngaro László Krasznahorkai, reconocido por su obra “convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, según anunció este jueves la Academia Sueca.
El jurado destacó la capacidad del autor para crear un universo literario donde la desesperanza y el caos se transforman en una profunda reflexión sobre la condición humana. “Su mirada artística, completamente libre de ilusiones, ve a través de la fragilidad del orden social, sin perder la fe en la fuerza del arte”, señaló el comunicado oficial.
Un autor húngaro que redefine la literatura contemporánea
Nacido en Gyula, Hungría, en 1954, Krasznahorkai es considerado una de las voces más influyentes de la narrativa europea contemporánea. Su primera novela, Satantango, lo catapultó a la fama literaria y fue adaptada al cine por el aclamado director Béla Tarr, con quien colaboró también en The Melancholy of Resistance (Melancolía de la resistencia).
“No soy escritor, soy una persona que escribió un libro. Prefiero escribir poesía que prosa narrativa”.
Durante su participación en la Cátedra Julio Cortázar en Guadalajara, el autor expresó su sorpresa al descubrir que cuenta con una sólida base de lectores en México. “Me di cuenta de que sí leen mis libros. En casi todos los países he encontrado personas sensibles y solitarias que se identifican con mis obras”, dijo.
Una obra universal sobre la fragilidad humana
A lo largo de su carrera, Krasznahorkai ha explorado la decadencia moral, el colapso de las estructuras sociales y la búsqueda de sentido en un mundo en ruinas. “Mi trabajo trata del ser humano, no importa dónde viva. Todos enfrentamos los mismos problemas con la vida, las mismas respuestas, la misma sensibilidad”, afirmó el autor.
El escritor, de 71 años, ha sido galardonado en múltiples ocasiones:
- Man Booker International Prize (2015), por el conjunto de su obra.
- National Book Award for Translated Literature (2019) en Estados Unidos, por Baron Wenckheim’s Homecoming (El barón Wenckheim vuelve a casa).
El jurado del Man Booker lo describió como un autor de “oraciones extraordinarias, de longitud inusual, cuyo tono transita de lo solemne a lo desolado, de lo disparatado a lo inquisitivo, reflejando una voz única en la literatura mundial”.

Un Nobel para el pensamiento y la resistencia
Con esta distinción, László Krasznahorkai se suma a la lista de 121 ganadores del Nobel de Literatura, premio que se ha otorgado en 117 ocasiones. En 2024, el reconocimiento recayó en la escritora surcoreana Han Kang, por una obra que “confronta traumas históricos y revela la fragilidad de la vida humana”.
El anuncio de Krasznahorkai como ganador consolida el papel de la literatura como espacio de reflexión y resistencia en tiempos de incertidumbre.