Noticias

Inicia proceso electoral para renovar la Rectoría BUAP 2025-2029

¿Qué pasó el lunes? Aquí tu resumen informativo

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) arrancó su proceso de auscultación para elegir a la próxima rectora o rector del periodo 2025-2029.

📅 Los días 25 y 26 de agosto, la Comisión de Auscultación recibirá de 9:00 a 17:00 horas las opiniones de la comunidad universitaria, ya sea en formato escrito o audiovisual.

La comunidad estudiantil, académica y administrativa podrá expresar las cualidades académicas, profesionales y personales que debe cumplir quien aspire a dirigir la BUAP en los próximos cuatro años.


🚨 Néstor Camarillo renuncia a la dirigencia y militancia del PRI en Puebla

El senador Néstor Camarillo Medina anunció a través de un video en redes sociales su renuncia al PRI y a la dirigencia estatal del partido en Puebla.

Aunque tenía derecho a la reelección, descartó participar en el proceso interno del tricolor. Aseguró que su decisión es personal, aunque subrayó que continuará trabajando en la construcción de una oposición sólida tanto en el ámbito estatal como nacional.

Con esta decisión, el PRI Puebla se queda sin dirigente y abre un nuevo capítulo en su vida interna.


⚠️ Turista muere en la Feria del Chile en Nogada en Calpan

Un hombre de 72 años, originario de Cuernavaca, Morelos, perdió la vida tras un paro cardiorrespiratorio mientras asistía a la Feria del Chile en Nogada en San Andrés Calpan, Puebla.

El visitante, identificado como Carmelo, acudió con su familia para disfrutar del platillo típico poblano, pero se desvaneció en el centro de la localidad, generando alarma entre comerciantes y asistentes.

Elementos de emergencia acudieron al lugar, pero ya no pudieron salvarle la vida.


🛑 CNDH impugna de nuevo la Ley de Ciberasedio en Puebla

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una segunda acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Ciberasedio en Puebla.

El organismo argumenta que la redacción del tipo penal sigue careciendo de claridad y podría derivar en interpretaciones arbitrarias que vulneren la libertad de expresión y la seguridad jurídica.

📌 La primera impugnación fue registrada el 14 de julio (expediente 76/2025), y la segunda el 11 de agosto (expediente 88/2025). Ambas están en trámite ante la SCJN.

La CNDH enfatizó que las leyes deben describir con precisión las conductas prohibidas y sus sanciones para evitar abusos en su aplicación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba