
En el marco de los primeros 100 días de la administración estatal, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la prevención de la violencia de género y los feminicidios a través de la inauguración de la decimoquinta Casa Carmen Serdán en Huejotzingo. Este refugio busca proteger a las mujeres poblanas en situación de riesgo y ofrecerles asistencia integral.
Inauguración de la Casa Carmen Serdán en Huejotzingo
En representación del gobernador, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, destacó la importancia de esta iniciativa y señaló que el nombre de Carmen Serdán simboliza lucha y resistencia. Subrayó que estas casas no solo son refugios, sino también espacios donde se trabaja activamente para erradicar la violencia de género y proteger a mujeres, niñas, niños y adultos mayores.
«Si no tenemos a quién acudir para recibir orientación jurídica, los actos de violencia se vuelven recurrentes y escalan hasta llegar a feminicidios. Eso no lo vamos a permitir. Por eso, el gobernador Armenta implementa esta estrategia con una meta de 27 casas en una primera etapa. Hoy, en 100 días de gobierno, llegamos a la casa número 15», destacó García Parra.

Compromiso municipal con la seguridad de las mujeres
El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, enfatizó que esta nueva casa no solo servirá como refugio, sino también como un espacio para el empoderamiento de las mujeres del municipio. Reiteró su compromiso de adoptar todas las políticas de seguridad del gobierno estatal y señaló la importancia de la educación familiar para prevenir la violencia desde el hogar.
«La mejor inversión en seguridad empieza en casa. No podemos ser padres y madres omisos, porque es en el hogar donde inicia la erradicación de la violencia», afirmó Solís Valles.
Avances en la instalación de refugios para mujeres
Con la apertura de esta Casa Carmen Serdán, el Gobierno del Estado contabiliza 15 refugios en los primeros 100 días de gestión, de un total proyectado de 27 en la primera etapa.
Los refugios ya inaugurados se encuentran en los municipios de Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Cuetzalan, Atlixco y Tlatlauquitepec. En la capital poblana, han sido habilitadas casas en las colonias Bosques de San Sebastián y La Guadalupana.
Con estas acciones, el gobierno de Alejandro Armenta fortalece la seguridad y el bienestar de las mujeres poblanas, consolidando una red de protección integral en todo el estado.