
Con el objetivo de fortalecer la competitividad y productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) poblanas, el gobernador Alejandro Armenta firmó una carta de intención con Banamex, que permitirá a las empresas locales acceder a tasas de financiamiento preferenciales y herramientas de inclusión financiera.
El convenio consolida la estrategia económica del estado, orientada al crecimiento con justicia social y desarrollo sostenible, ofreciendo a las mipymes la tasa de financiamiento más baja del país, así como beneficios adicionales que facilitan su operación y expansión.
💳 Tasas preferenciales y beneficios concretos para las mipymes poblanas
En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó la importancia de la alianza con Banamex para reforzar un modelo de gobierno humanista y bioético, que promueve el bienestar de las familias poblanas y la inclusión financiera.

El funcionario detalló que el convenio ofrece:
- Tasa de financiamiento del 13.99%
- Paquete Pymes sin costo durante tres meses
- Créditos amortizables con 0% de comisión de contratación
- Terminales punto de venta y tiendas en línea sin cuota de afiliación
Además, a través del Programa Mujer Empresaria, las empresarias locales recibirán asesoría y acompañamiento especializado para potenciar su liderazgo y consolidar sus negocios.
🤝 Banamex como aliado estratégico del sector productivo
El director divisional de Banamex, Eduardo Xavier Villalobos Gaytán, aseguró que este convenio facilita el acceso al financiamiento y fortalece la inclusión financiera de las mipymes en todo Puebla.
“Apoyar a las pymes es invertir en el futuro de México. Con este acuerdo, reafirmamos nuestro compromiso de ser un aliado estratégico para los emprendedores poblanos, impulsando su competitividad y desarrollo sostenible”, afirmó.
El evento contó con la presencia de funcionarios estatales y directivos de Banamex, quienes coincidieron en que la colaboración público-privada es clave para fortalecer la economía local y generar oportunidades para las empresas poblanas.



