GobiernoNoticias

Gobierno de Puebla capital y SEP impulsan entornos escolares seguros y equitativos

Con el objetivo de mejorar las condiciones en escuelas de nivel básico ubicadas en zonas vulnerables del municipio de Puebla, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal. La firma se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Día del Maestro, como parte del compromiso por reducir desigualdades educativas y promover entornos escolares dignos y seguros.

El acuerdo, gestionado a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, contempla una serie de acciones orientadas a mejorar el bienestar de niñas, niños y jóvenes en las escuelas públicas del municipio. Entre los puntos destacados del convenio se encuentra la actualización del padrón de escuelas de nivel básico, lo que permitirá focalizar apoyos en zonas con mayor rezago social.

Acciones integrales para transformar los espacios educativos

El convenio también incluye:

  • Entrega de kits personales de salud para el alumnado.
  • Fomento de hábitos saludables y promoción de la cultura del agua.
  • Distribución de material didáctico para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Durante su intervención, el alcalde Pepe Chedraui destacó que este convenio permitirá atender de forma precisa las necesidades particulares de cada escuela, mediante el uso de información actualizada y análisis técnicos.

“Estamos comprometidos con garantizar una educación en condiciones dignas para todos los niños y jóvenes del municipio”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Educación del estado, Manuel Viveros Narciso, reconoció la importancia de esta coordinación institucional y aseguró que las juntas auxiliares y comunidades educativas serán directamente beneficiadas con estas acciones.

Más de 760 escuelas en zonas ZAP serán atendidas

El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, informó que ya se están diseñando estrategias y programas educativos alineados con el presupuesto vigente y los resultados de encuestas ciudadanas. Adelantó que las acciones impactarán a 766 escuelas de nivel básico ubicadas en zonas de atención prioritaria (ZAP), además de fortalecer políticas enfocadas en una población de 194 mil jóvenes de entre 12 y 29 años.

Con esta alianza, el Ayuntamiento de Puebla y la SEP estatal avanzan en la construcción de una ciudad con mayor equidad educativa, mejorando las condiciones de aprendizaje en zonas históricamente olvidadas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba