La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Puebla, destacó el nombramiento de Puebla como “Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica” para el periodo 2022-2023.
El presidente del organismo, Carlos Azomoza Alacio, explicó que están conscientes de que este título no solo es para las autoridades o para el sector restaurantero, sino que se trata de un reconocimiento a todas las generaciones que han creado y preservado nuestras recetas.
Es decir, para los campesinos que cultivan los insumos, para los promotores turísticos que han dado a conocer nuestra tradición culinaria, para la industria del transporte, para locatarios y locatarias de mercados, y para cientos de personas que son parte de nuestra cocina poblana.
Lee además: Pide Canaco a Barbosa integrar a empresarios a las mesas de seguridad
Indicó que lograr que los turistas elijan Puebla como destino significa demasiado para la industria restaurantera y de alojamiento, que ya ha recuperado el 100% de los empleos perdidos en la pandemia. “Deseamos que no se vuelvan a perder”.
Puntualizó que el objetivo como Canirac Puebla es que, con ayuda de las autoridades de los tres niveles de gobierno, se pueda seguir promocionando no solo el chile en nogada o el mole de caderas, que son platillos de temporada, sino que todo el año pueda haber rutas gastronómicas con nuestros dulces típicos o bebidas tradicionales, y el resto de nuestros productos culinarios.
“Refrendamos el apoyo para todas las estrategias de difusión, tanto a los organismos y dependencias municipales de Puebla, como de todo el estado. El sector restaurantero está siempre para sumar”, manifestó el empresario.
Discussion about this post