Florida usa conejos robots para atrapar pitones birmanas en los Everglades

Florida puso en marcha un innovador proyecto piloto que utiliza conejos robots equipados con animatrónica para combatir la sobrepoblación de pitones birmanas, una especie invasora que amenaza el ecosistema de los Everglades.
Así funcionan los conejos robots
Los dispositivos, diseñados por la Universidad de Florida, imitan el calor corporal, el olor y el movimiento de los conejos reales. Estas características actúan como señuelo para que las pitones salgan de su escondite.
Una vez detectadas, las serpientes no tienen acceso al recinto de los conejos robots: en su lugar, cámaras con inteligencia artificial alertan a los contratistas especializados que se encargan de capturarlas y posteriormente eutanizarlas.
Antes de este sistema, las autoridades usaron conejos vivos durante cuatro años, pero su cuidado implicaba altos costos y mucha logística. Ahora, con los robots, se eliminan esas limitaciones.

Pitón birmana: la gran amenaza de los Everglades
Las pitones birmanas llegaron a Florida como mascotas exóticas a finales del siglo XX, pero muchos dueños las liberaron al crecer demasiado. Desde entonces, la especie se ha reproducido de manera descontrolada:
- Una pitón de tres metros puede poner entre 25 y 30 huevos, con una tasa de eclosión de hasta 95%.
- Se calcula que existen decenas de miles de ejemplares en los Everglades, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
- Estudios científicos revelan que han provocado la disminución de hasta el 90% de poblaciones de mamíferos pequeños y medianos en la zona.
Por ello, la pitón birmana es considerada una de las principales amenazas para la biodiversidad de este parque natural, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1979.
Estrategias de Florida contra las pitones
Además de los conejos robots, Florida impulsa distintos programas para frenar la plaga:
- Contratistas especializados, que reciben pagos según el tamaño de la serpiente capturada.
- La Patrulla Pitón, con talleres gratuitos en línea para entrenar a voluntarios.
- El Desafío de la Pitón de Florida, una competencia anual donde se entregan premios en efectivo a quienes capturen más ejemplares. En la edición 2025 participaron 934 personas, retirando más de 294 pitones en 10 días.
Aunque el proyecto de los conejos robots aún está en fase de prueba, expertos consideran que podría extenderse a más regiones si los resultados son exitosos.