Por Abel Cuapa
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla sí recibió la notificación para que el Fiscal, Gilberto Higuera Bernal se desista de las ordenes de aprehensión contra integrantes de la Fundación Jenkins y desconocer al patronato que impuso la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada.
Lo anterior se asienta en el sello de recibo con fecha del 26 de agosto de la carpeta de investigación FGEP/CDI/FIM/FIM-I/011611/2021
En entrevista exclusiva, Carlos Robledo, abogado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), explicó que desde la toma ilegal que hubo del campus, la defensoría legal presentó un amparo que se resolvió en el Segundo Tribunal Colegiado, donde ordena a la JCIAP que deje sin efectos la sesión que realizó el 28 de abril del 2021, donde nombró a un patronato “espurio” y destituye ilegalmente al patronato de la familia Jenkins.
Posteriormente, informó que el 3 de agosto de este 2022 la Junta acató la orden y celebra una reunión extraordinaria, y restituyó a los patronos que fueron removidos.
Derivado de ello, los abogados de la UDLAP pidieron a la Fiscalía General del Estado desistirse de la acción penal en contra de los funcionarios de la propia universidad.
Lee además: Que deje Lalo Rivera al Fortaseg como acto de promoción: Barbosa
“Porque quien presentó esa denuncia no tenía capacidad jurídica para hacerlo”, explicó.
Indicó qué tal petición se presentó ante la FGE aproximadamente hace tres semanas, pero al momento no se ha tenido ninguna respuesta por parte de la Fiscalía.
La mañana de este viernes 23 de septiembre, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, aseguró que es era mentira que le haya llegado una notificación a la Fiscalía para desistir de las ordenes de aprehensión y desconocer al patronato de la FUDLAP. “No es cierto”, afirmó.
Al respecto, el abogado de la UDLAP, manifestó que en los hechos la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada dejó sin efectos la sesión que realizó el 28 de abril del 2021, donde nombró a un patronato “espurio”, y posteriormente se le hizo de su conocimiento a la FGE.
“Eso está por escrito, son documentos públicos emitidos por su propia oficina, porque dependen de él”, reiteró.
Añadió que ese escrito esta sellado de recibido por la Fiscalía General del Estado.
Discussion about this post