
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico en Atlixco y municipios aledaños, el gobierno de Puebla y representantes del sector empresarial sostuvieron una reunión estratégica en la que se acordó reactivar el proyecto Cola de Lagarto, una iniciativa clave para detonar la inversión, generar empleos y mejorar la conectividad en la región.
La sesión fue encabezada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDET), Víctor Gabriel Chedraui, como parte de los esfuerzos del gobierno de Alejandro Armenta para atender las necesidades de los sectores productivos en temas como empleo, turismo, seguridad y movilidad.
Reactivan proyecto Cola de Lagarto para detonar economía de Atlixco y Huaquechula
Durante el encuentro, se confirmó la reactivación del proyecto Cola de Lagarto, el cual involucra a sectores estratégicos de Atlixco y Huaquechula, y tiene como objetivo fomentar el crecimiento económico regional mediante el impulso a la infraestructura, el turismo y la atracción de inversiones.
Empresarios solicitan mejoras en movilidad y seguridad en la autopista Puebla-Atlixco
Uno de los principales temas abordados fue la necesidad de mejorar la movilidad en Atlixco, especialmente en las vías de acceso al Pueblo Mágico, debido al creciente número de visitantes provenientes de Puebla capital y Ciudad de México. Los empresarios propusieron revisar la ubicación de las casetas de cobro operadas por la concesionaria Pinfra, en coordinación con el Organismo de Carreteras de Cuota del Estado de Puebla.
Asimismo, solicitaron reforzar la seguridad en la autopista Puebla-Atlixco y actualizar la tecnología de cobro en las casetas para agilizar el tránsito, sobre todo los fines de semana.

Participan líderes empresariales e instituciones clave
A la reunión asistieron representantes del sector público y privado, entre ellos la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos; el secretario de Economía del Ayuntamiento de Atlixco, Jorge Gutiérrez; y el representante del Organismo de Carreteras de Cuota, Michel Taja.
También estuvieron presentes líderes empresariales como Laura Huerta Ortega, presidenta del Clúster Valle de Atlixco, así como Antonio Grajales Farías, Alejandro Covarrubias, Carlos González, Heidi Guzmán, Manolo Pandal, Ernesto Maurer, entre otros actores económicos de la región.
Con estas acciones, el gobierno estatal busca fortalecer las alianzas público-privadas para consolidar a Atlixco como un polo de desarrollo económico, turístico y logístico en el estado de Puebla.