Noticias

El 77% de los internautas planea comprar en El Buen Fin 2025, revela AMVO

El Buen Fin 2025 está cada vez más cerca y las expectativas de consumo son altas. De acuerdo con el estudio Pulso y Expectativas de El Buen Fin 2025 de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el 77% de los internautas en México planea realizar compras durante la campaña que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.

Jóvenes, descuentos y planeación anticipada

El análisis de la AMVO destaca que cada vez más jóvenes de 18 a 24 años se suman a la temporada de descuentos, motivados principalmente por:

  • Aprovechar promociones (72%).
  • Hacer rendir su dinero.
  • Cazar ofertas reales (23%).

Además, 76% de los compradores planea con al menos 3 semanas de anticipación sus adquisiciones, lo que refleja que los consumidores son menos espontáneos y más estratégicos al gastar.

¿Qué buscan los consumidores en El Buen Fin 2025?

El ecosistema de comercio electrónico revela que los internautas priorizan:

  • Descuentos exclusivos (64%).
  • Beneficios adicionales como envíos gratis o meses sin intereses (57%).
  • Comparar precios antes de comprar (52%).

En cuanto a hábitos de compra:

  • 51% mantendrá su nivel de gasto,
  • 24% gastará más que en 2024,
  • 25% gastará menos,
  • Solo 8% comprará por primera vez.

La preferencia de canales se divide entre lo digital y lo físico: 7 de cada 10 consumidores comprarán en ambos espacios, mientras que 28% lo hará exclusivamente en línea.

Categorías con mayor demanda en 2025

Los productos más buscados para este Buen Fin serán:

  • Computadoras y tablets.
  • Moda.
  • Televisores, video y audio.
  • Viajes y transporte.
  • Electrodomésticos y línea blanca.

También se prevé un crecimiento en artículos de lujo, automotriz, farmacia y alimentos para mascotas.

Proyecciones económicas

La Concanaco estima que la edición 2025 de El Buen Fin superará en al menos 15% la derrama económica de 2024, alcanzando más de 200 mil millones de pesos, impulsada por la mayor duración del programa y la incorporación de nuevas cadenas comerciales.

Podría interesarte:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba