
El gobernador del estado, Alejandro Armenta, y la titular de la Secretaría del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, sostuvieron una reunión con el gimnasta poblano Diego Neumaier Ortiz, quien compartió su historia de vida marcada por la perseverancia, el amor por el deporte y la superación personal.
Durante el encuentro, Neumaier relató cómo su pasión por la gimnasia artística comenzó desde los cinco años en la Escuela de Gimnasia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), motivado por su hermano mayor, a quien considera su inspiración. A lo largo de los años, encontró en esta disciplina no solo una actividad deportiva, sino una verdadera forma de vida.
Te podría interesar: Van por los conductores poblanos que utilizan placas foráneas para evitar fotomultas
Superación a través del deporte
El joven deportista también recordó que durante su infancia enfrentó importantes retos de salud, ya que nació con microtia y atresia bilateral, una condición congénita que impide la formación de las orejas y del conducto auditivo. Durante muchos años, su única vía de comunicación fue una diadema auditiva. No obstante, gracias al apoyo de una fundación y al deporte, en 2019 pudo someterse a una cirugía reconstructiva que transformó su calidad de vida y fortaleció su desempeño como atleta.
Ese mismo año, Neumaier participó en su primera Olimpiada Nacional, donde obtuvo seis medallas en su especialidad, consolidando su talento y disciplina como uno de los nuevos referentes de la gimnasia artística en México.
Formación de alto rendimiento
Actualmente, Diego Neumaier entrena en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en la Ciudad de México, donde continúa su preparación con miras a representar al país en futuras competencias internacionales. Además, se encuentra estudiando francés, con el objetivo de fortalecer su perfil académico y profesional a nivel internacional.