Detienen a Simon Leviev, el ‘Estafador de Tinder’, en aeropuerto de Georgia

Las autoridades de Georgia detuvieron a Simon Leviev, conocido mundialmente como el “Estafador de Tinder”, en el aeropuerto de Batumi, tras una orden internacional emitida por Interpol, según confirmó el Ministerio del Interior georgiano.
¿Quién es Simon Leviev, el Estafador de Tinder?
Leviev, cuyo verdadero nombre es Shimon Hayut, saltó a la fama tras el estreno en 2022 del documental de Netflix “El Estafador de Tinder”. La producción reveló cómo el israelí construyó una red de engaños a mujeres en toda Europa, haciéndose pasar por el hijo del magnate de los diamantes Lev Leviev.
El modus operandi consistía en contactar a mujeres en Tinder, seducirlas con citas lujosas y después pedirles grandes sumas de dinero bajo el pretexto de estar en peligro por supuestos “enemigos”. Con este esquema llegó a estafar más de 10 millones de dólares, según estimaciones.
Su historial criminal antes de la nueva detención
- En 2019 fue arrestado en Grecia gracias a la denuncia de una víctima, Ayleen Koeleman.
- Posteriormente fue extraditado a Israel, donde recibió una condena de 15 meses de prisión por fraude, aunque solo cumplió cinco meses.
- Aunque Tinder lo vetó de su plataforma, siguió con su vida de lujos y, presuntamente, con nuevas estafas bajo diferentes identidades, incluyendo la de David Sharon.
- Anteriormente también fue condenado por fraude en Finlandia.
El documental de Netflix detalla cómo usaba la imagen de un guardaespaldas herido y mensajes alarmistas para convencer a sus parejas de abrir líneas de crédito a su nombre, dejándolas con deudas millonarias mientras él viajaba por el mundo.
La importancia de la captura de Simon Leviev
La detención de Leviev en 2025 refuerza la alerta sobre la seguridad en aplicaciones de citas y la necesidad de reforzar la protección contra delitos digitales y fraudes sentimentales. Hasta ahora, las autoridades no han confirmado si será extraditado nuevamente a Israel o a otro país donde enfrenta procesos legales.