Noticias

Coparmex llama a construir una ruta para recuperar seguridad en carreteras

La inseguridad en carreteras es un problema nacional que no debe politizarse

Ante el paro convocado por distintos sectores del transporte en México, COPARMEX Puebla hizo un llamado firme a evitar la polarización y reconocer que la inseguridad en carreteras es un problema real, creciente y de alcance nacional.

La presidenta del organismo, Beatriz Camacho Ruiz, advirtió que minimizar la situación o negarla no contribuye a generar soluciones:

“Este paro no debe interpretarse desde la lógica de la polarización. El reclamo central es legítimo: miles de empresas, productores, transportistas y familias enfrentan todos los días un entorno de riesgo que afecta su integridad y su patrimonio”.

COPARMEX señaló que en las principales vías del país persisten robos con violencia, extorsiones, pérdidas de carga, ataques a operadores y amenazas constantes, lo que mantiene a todo el sector en un contexto de alta vulnerabilidad.

Impacto económico y operativo del paro del transporte

El organismo empresarial advirtió que la falta de movilidad de mercancías genera afectaciones profundas a la economía nacional y regional, destacando que:

  • Se retrasan las cadenas de suministro que alimentan a pequeñas, medianas y grandes empresas.
  • Aumentan los costos logísticos y operativos, lo que se traduce en mayores precios y menor competitividad.
  • Se incrementa el riesgo de desabasto, especialmente en sectores clave como alimentos, farmacéuticos y manufactura.
  • Se afectan empleos, compromisos comerciales y la estabilidad económica de estados como Puebla.

Cada hora detenida por un paro derivado de la inseguridad, advirtió COPARMEX, representa pérdidas económicas acumuladas que impactan directamente a productores y consumidores.

Exigen una estrategia nacional integral y medible

La presidenta Beatriz Camacho reiteró que México necesita diálogo, coordinación y decisiones basadas en evidencia. Por ello, llamó al Estado mexicano —en sus tres niveles de gobierno— a trabajar conjuntamente con cámaras empresariales, organizaciones civiles, transportistas y especialistas en seguridad.

“Se debe construir una ruta de acción contundente, medible y permanente que permita recuperar la seguridad en carreteras”, sostuvo.

Destacó que la unidad y la corresponsabilidad son indispensables para enfrentar un desafío que afecta a toda la nación, pues la seguridad en las vías es esencial para que la economía avance y las familias puedan vivir sin miedo.

Resultados previos demuestran que la coordinación sí funciona

COPARMEX Puebla recordó que, gracias al trabajo colaborativo, se han impulsado acciones efectivas como:

  • El fortalecimiento de la Guardia Nacional en la autopista México–Puebla.
  • La habilitación de zonas seguras, incluido el primer paradero seguro en la autopista Puebla–Orizaba.
  • La regulación del cobro de grúas y corralones, una demanda histórica del sector.

COPARMEX Puebla continuará en las mesas de seguridad

El organismo empresarial aseguró que seguirá insistiendo en las mesas de seguridad para que las autoridades refuercen las estrategias actuales y se logren resultados visibles y sostenibles para transportistas, empresas y ciudadanía en general.

Te podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba