Congreso analizará iniciativa para sancionar con mayor severidad el fraude y despojo inmobiliario

El Congreso del Estado de Puebla recibió una iniciativa que busca endurecer las sanciones contra el fraude y el despojo inmobiliario, especialmente cuando estos delitos se cometen en complicidad con personas servidoras públicas.
La diputada Celia Bonaga Ruiz presentó la propuesta para reformar el Código Penal del Estado, con el objetivo de agregar una agravante que incremente hasta en una mitad las sanciones ya establecidas cuando la simulación tenga como objeto la transmisión, ocupación o despojo de bienes inmuebles y exista participación activa o pasiva de funcionarios públicos.
En casos de despojo de inmuebles con autorización, encubrimiento o tolerancia de servidores públicos, se contempla imponer de tres meses a tres años de prisión, además de multas que van de cinco a 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y dictaminación.
Otras propuestas presentadas en el Congreso de Puebla
Durante la sesión de la Comisión Permanente, legisladores presentaron otras iniciativas en materia de justicia, seguridad, derechos humanos y protección ciudadana:
- Contra préstamos “gota a gota”: la diputada Modesta Delgado Juárez propuso reformas al Código Civil para impedir intereses abusivos y prácticas de usura en contratos de préstamo.
- Derechos de víctimas: la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez planteó reformas a la Ley de Víctimas y a la Constitución local para garantizar atención con perspectiva de derechos humanos, género y diversidad sexual.
- Conducción bajo efectos de alcohol o drogas: el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza propuso aumentar las penas hasta 12 años de prisión y cancelar licencias a quienes provoquen accidentes en estado de ebriedad o bajo el influjo de sustancias.
- Legítima defensa con perspectiva de género: el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta impulsó que en casos de mujeres víctimas de violencia, la legítima defensa sea juzgada bajo esa perspectiva.
- Legado de bienes digitales: el diputado Elías Lozada Ortega propuso que cuentas digitales, criptomonedas, archivos en la nube y redes sociales puedan incluirse en los testamentos.
- Delito de estupro: la diputada Xel Arianna Hernández García propuso equipararlo al de violación para fortalecer la protección de menores.
- Regulación de seguridad privada: la diputada Azucena Rosas Tapia presentó reformas para normar la detención temporal en flagrancia bajo parámetros constitucionales.
- Combate a la extorsión: el diputado José Luis Figueroa Cortés exhortó a la Fiscalía de Puebla y a la SSP a diseñar un plan conjunto contra este delito.
Contexto
El fraude y despojo inmobiliario se han convertido en problemáticas crecientes en Puebla y otras entidades del país, afectando el patrimonio de familias y generando desconfianza en instituciones. Con estas reformas, el Congreso busca cerrar vacíos legales y castigar con mayor rigor a quienes, abusando de cargos públicos, participan en actos fraudulentos o de despojo.