GobiernoNoticias

Con más de 7 millones, el Gobierno de Puebla renueva por completo la calle Artículo 9

Con una inversión superior a los 7.5 millones de pesos, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, inauguró la pavimentación de la calle Artículo 9 – Artículo 1 en la colonia Constitución Mexicana, beneficiando directamente a más de 11 mil 300 habitantes de la capital poblana.

La obra, ubicada en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan, forma parte de la estrategia integral de rehabilitación y modernización de vialidades que impulsa el Gobierno de la Ciudad para mejorar la movilidad y la calidad de vida de las y los poblanos.

“Por años esta calle estuvo abandonada, lo cual afectaba la circulación vehicular y la vida diaria de quienes aquí viven. Hoy venimos a cumplir el compromiso que hicimos con ustedes: entregarles una calle nueva, funcional y segura. Seguiremos trabajando en más colonias, con el mismo empeño y responsabilidad”, afirmó el alcalde Pepe Chedraui durante la inauguración.

Más de 5 mil metros cuadrados intervenidos

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que la pavimentación de la calle Artículo 9 – Artículo 1 contempló la intervención de 5 mil 126 metros cuadrados, incluyendo:

  • Banquetas con guía podotáctil para personas con discapacidad visual.
  • Rampas y guarniciones accesibles.
  • Instalación de luminarias LED para mayor seguridad.
  • Señalética vertical y horizontal.
  • Bolardos para protección peatonal.
  • Carpeta asfáltica en 3 mil 100 metros cuadrados, con un ancho de vialidad de 6.40 metros.

“Estas acciones reflejan nuestro compromiso por modernizar la infraestructura vial, promoviendo espacios públicos dignos y funcionales que impulsen el desarrollo económico y social de Puebla”, subrayó Aysa.


Obras con perspectiva de género e inclusión

Durante el evento, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad, sino que también se ejecutan con enfoque de equidad e inclusión.

“Una calle en buen estado es una calle más segura para niñas, mujeres, personas mayores y con discapacidad. Mejorar la infraestructura también es cerrar brechas de desigualdad y garantizar el derecho a transitar de manera segura”, señaló.


🏗️ Compromiso con el desarrollo urbano sostenible

Por su parte, Leobardo Rodríguez Juárez, presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, aseguró que estas obras representan una mejora sustantiva en la calidad de vida de las personas y consolidan una visión de ciudad ordenada, moderna y con sentido social.

“Desde el Cabildo trabajamos de manera coordinada con el Gobierno Municipal para garantizar que los proyectos se realicen con calidad, eficiencia y transparencia, priorizando siempre el beneficio directo a la ciudadanía”, comentó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba