Puebla, Pue.- El pasado 8 de noviembre, el Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla presentó el Informe de Actividades correspondiente al ejercicio 2020 – 2021.
En el informe se destaca el fortalecimiento de la participación ciudadana a través de grupos universitarios con académicos y jóvenes estudiantes, así como el involucramiento de empresarios, profesionistas y ciudadanos interesados en vivir una vida libre de corrupción en el Estado de Puebla.
Además, se desarrollaron proyectos que ayudan a la vinculación de la sociedad con las instituciones públicas como son el Mural Digital Universitario con el apoyo del grupo Solo para Incorruptibles del Tec de Monterrey, La Ruta de la Denuncia, La Clínica de Litigio Estratégico por medio de la cual con el apoyo de despachos de profesionistas se da seguimientos a las denuncias que ha realizado ciudadanos y que al mismo tiempo informaron al CEPC para su seguimiento.
Se destacó también la integración de una Red de Participación Ciudadana integrada por cuatro subredes para involucrar a académicos, empresarios, profesionistas y ciudadanos en la detección de posibles actos de corrupción, así como la elaboración de propuestas de solución a los procesos observados.
Finalmente, se informó sobre una agenda legislativa por medio de la cual desde la ciudadanía se propone la implementación de una Ley de Servicio Profesional de Carrera para los servidores públicos, proyecto que contó con el apoyo de estudiantes de la Universidad Iberoamericana y de la Escuela Libre de Derecho.
Para más detalles consulta la página de internet: https://cpcpuebla.org.mx/
Discussion about this post